Confidencia

Ana Rosa Quintana confiesa sus inquietudes políticas de juventud: "En la universidad era de izquierdas y me fascinaba Régis Debray"

La maestra de ceremonias de Telecinco ha repasado en su programa las memorias de Juan Carlos I escritas por la única hija del filósofo y escritor francés

Ana Rosa Quintana durante la emisión de su programa esta mañana
Ana Rosa Quintana durante la emisión de su programa esta mañanaTelecinco

Todo el mundo tiene un pasado y Ana Rosa Quintana no ha ocultado sus inquietudes políticas de juventud. La maestra de ceremonias de Telecinco se ha sincerado durante la emisión en el día de hoy del programa matinal que lidera y lleva su nombre en las mañanas de la cadena principal del grupo Mediaset. Ana Rosa Quintana ha desvelado que sentía fascinación por Régis Debray, filósofo y escritor francés, fiel seguidor del marxista Louis Althusser, además de amigo de Fidel Castro y Che Guevara. Admitió, además poseer en su biblioteca personal, la gran obra de Debray 'Revolución en la revolución' y confesó su ideología durante sus años universitarios. "Los jóvenes que estábamos en la Universidad, todos aquellos que éramos inquietos y de izquierdas, admirábamos a Régis Debray, porque sí, yo también fui de izquierdas y aún tengo su libro por ahí guardado" espetaba la presentadora matinal de Telecinco haciendo referencia a sus primeros años universitarios, su ideología política de entonces y como idolatraba a Régis Debray.

Laurence Debray, la única hija de Régis, admiradora de Juan Carlos I

Esta confesión de Ana Rosa Quinta sobre sus inquietudes políticas de juventud ha surgido a raíz del análisis que la mesa política de 'El programa de Ana Rosa' esta haciendo de las memorias de Juan Carlos I, coescritas junto con la única hija de Régis Debray, Laurence. La escritora francesa, fiel seguidora del monarca y de la Transición del 78 en España, ha sido la encargada de escribir los recuerdos del antiguo jefe de Estado de nuestro país, quien se ha sincerado en este libro sobre todos los aspectos de la vida que le han rodeado. El rey Juan Carlos I ha plasmado su vida en el libro 'Reconciliación', unas memorias donde repasa tanto su trayectoria pública como aspectos más personales. A lo largo de sus páginas, el exmonarca aborda desde su infancia y su formación en el exilio hasta los momentos clave de la transición democrática y su intervención durante el 23-F. También reflexiona sobre los errores cometidos y el impacto que su figura ha tenido en la historia reciente de España. Según fuentes editoriales, la obra pretende ofrecer su versión directa de los hechos y recuperar el control sobre un relato que, asegura, se había contado sin su voz.