Actualidad

Luis de la Fuente desvela en 'El Hormiguero' que ya tiene "el equipo ideal" para el Mundial 2026

El seleccionador español ha hablado de la próxima cita mundialista, así como ha defendido el compromiso de sus futbolistas y ha explicado que no entendía las críticas versadas por Hansi Flick por no haber cuidado a Lamine Yamal

Luis de la Fuente en 'El Hormiguero'
Luis de la Fuente en 'El Hormiguero'Atresmedia

El fútbol se ha hecho hueco este lunes en el plató de 'El Hormiguero' con la visita del seleccionador nacional, Luis de la Fuente, que acaba de igualar su mejor marca histórica de imbatibilidad al sumar 29 partidos consecutivos sin conocer la derrota.

La próxima gran cita será el Mundial de 2026 y el combinado nacional está a punto de conseguir la ansiada clasificación. En esa línea, Pablo Motos ha mirado hacia el futuro y le ha preguntado al entrenador por cómo se ve el día de la final, el 19 de julio de 2026. De la Fuente ha asegurado que el pálpito que tiene de cara a la cita mundialista es el de estar "peleando por un sueño muy bonito" que es "motivo de felicidad para un país", aunque el éxito "no solo radica en conseguirlo", sino que "lo más bonito es el proceso".

En cuanto a las expectativas de poder llegar a la final y ganarla, admite que ellos son "los primeros" que se marcan "ese techo tan alto", poniendo en valor a sus futbolistas, que son "insaciables". Además, ha afirmado que ya tiene en mente a los jugadores elegidos, así como todos los escenarios posibles en relación a lesiones o cualquier impedimento que pueda ocurrir.

"Desgraciadamente habrá lesiones, contratiempos y se producirán algunos cambios, espero que no sean muchos. En mi cabeza tengo el equipo ideal, sustitutos, tengo muchos escenarios visualizados, lo primero es clasificarse en noviembre", ha apuntado.

Asimismo, preguntado por las polémicas en torno a los futbolistas que se quedan fuera de las convocatorias, ha desvelado que a algunos jugadores les ha dedicado un tiempo a explicarles de manera privada "el motivo por el que no vienen". "Ellos saben que siempre me he comportado de manera honesta. Cuando les he traído saben que he soportado críticas de por qué no han ido otros", ha comentado.

Y, en la otra cara de la moneda, se ha referido a los equipos de fútbol y sus quejas por "no cuidar" a los futbolistas. Especialmente, tras las palabras de Hansi Flick en relación a Lamine Yamal. "No lo entendí porque, entre otras cosas, él también ha sido seleccionador. Tampoco entiendo la postura de los clubes, es injusto acusar a la selección cuando todos los futbolistas quieren estar en la selección y los propios clubes también porque revaloriza el activo", ha defendido.

Compromiso de los jugadores

El exfutbolista de Athletic Club o Sevilla también ha hablado del acoso a los jugadores, algo que le indigna. "Me parece lamentable que se ponga en el escenario esa parte frívola de los futbolistas", ha insistido, añadiendo que "hay que poner en el foco mediático que esos futbolistas entrenan cinco o seis horas diarias".

Unos profesionales que pasan gran parte del día entre "gimnasio, fisios, psicólogos, nutricionistas", lo que se conoce como "entrenamiento invisible" y, por ello, es lógico que después, "cuando tienen un momento libre" salgan a divertirse. "Son personas maravillosas que se dejan todo para conseguir unos objetivos. Son un ejemplo muy valioso para la sociedad", ha reivindicado.

Durante la entrevista también ha habido un momento para discutir sobre el sentido de la ambición: "A todos esos que hablan de ambición, que vengan conmigo a entrenar todos los días del año y les enseñaré lo que es ambición. Todos estos que van de gurús, creo que se equivocan. Yo compito por ganar siempre, pero entiendo que me pueden ganar, si me caigo me vuelvo a levantar".

En cuanto a su labor, la de ser seleccionador, asume que es casi "una especialización" porque "tiene poco que ver con el trabajo que hay en un club". En concreto, su "día a día" es "muy intenso" y durante la semana llega a verse, junto a su equipo técnico, entre 60 y 70 partidos, para seguir a otros tantos futbolistas que manejan. "Semanalmente tenemos una reunión para después de cada jornada poner en conocimiento el rendimiento de todos los futbolistas", ha proseguido.

Asimismo, el seleccionador ha vuelto a alabar la camada de futbolistas con los que cuenta actualmente la selección y las categorías inferiores, asegurando que no es cuestión de suerte, sino de "un proceso de formación de los clubes" durante los últimos años.

Próximos invitados

  • Martes 21 octubre: Taburete
  • Miércoles 22 octubre: Blanca Suárez y Manu Ríos
  • Jueves 23 octubre: Isabel Preysler