Actualidad

¿Qué ha sido de Flipy, el científico loco de 'El Hormiguero'?

El colaborador de Pablo Motos destacaba por sus divertidos y sorprendentes experimentos que le catapultaron hasta la fama

De izquierda a derecha, Flipy, Elena Furiase, Berta Collado y Mario Picazo
De izquierda a derecha, Flipy, Elena Furiase, Berta Collado y Mario Picazolarazon

Flipy, cuyo nombre real es Enrique Domingo Pérez, se convirtió en una figura clave de la televisión durante los primeros años de 'El Hormiguero', uno de los programas más populares de España. Su papel como el "científico loco", responsable de realizar divertidos y sorprendentes experimentos científicos en cada programa, fue crucial para consolidar el éxito del programa en sus inicios en Cuatro. No obstante, tras cuatro años de participación, Flipy decidió abandonar la televisión y tomar un rumbo diferente, lo que lo llevó a alejarse del mundo público y, eventualmente, del país.

'El Hormiguero' comenzó en 2006, con Pablo Motos a la cabeza, como un espacio televisivo que buscaba mezclar entretenimiento con ciencia y humor. Desde el principio, Flipy destacó por su carisma y creatividad al frente de la sección de experimentos que hoy en día ocupa Jorge Marrón, Marron. Acompañado de personajes emblemáticos como Trancas y Barrancas, sus intervenciones eran uno de los momentos más esperados por la audiencia. La popularidad del programa creció rápidamente, y con ello, también la fama de Flipy. Sin embargo, en 2010, el entonces colaborador decidió dar un giro a su carrera, una decisión que sorprendió a muchos, ya que 'El Hormiguero' seguía gozando de altos niveles de audiencia.

Aunque los rumores iniciales apuntaban a un posible conflicto con Pablo Motos, Flipy más tarde aclaró que su salida de 'El Hormiguero' se debió a razones personales y profesionales. El humorista reveló que la presión de crear y ejecutar experimentos diarios era demasiado "agotadora". La carga de trabajo y la necesidad de innovar constantemente en un programa de emisión diaria le pasaron factura, lo que lo llevó a buscar nuevos horizontes y proyectos fuera de la televisión diaria.

De izda. a dcha., Flipy, Eloi Yebra y Carlos Areces, a la espera de órdenes
De izda. a dcha., Flipy, Eloi Yebra y Carlos Areces, a la espera de órdeneslarazon

Tras su salida del programa, Flipy fundó una productora que, aunque tuvo éxito inicial, también enfrentó retos. Uno de los mayores fracasos fue la película "Campamento Flipy" (2010), que no logró atraer a la audiencia esperada. Este revés en su carrera pública lo llevó a replantearse su futuro, optando por centrarse en su trabajo como productor detrás de cámaras. Buscando nuevas oportunidades, Flipy decidió mudarse a México, donde ha encontrado un camino exitoso en el mundo de la producción audiovisual. En su faceta de productor, ha trabajado en proyectos que han tenido gran aceptación en el mercado latinoamericano. Entre sus producciones más destacadas se encuentra "Noobes", una serie de 120 episodios, y "Las Bravas F.C.", una coproducción entre Max y Mediapro que ha logrado posicionarse como una de las series más vistas en la región.

Actualmente, Flipy disfruta de una carrera sólida y respetada en el ámbito de la producción televisiva en México. Aunque dejó atrás su etapa como el "científico loco" de 'El Hormiguero', su capacidad creativa y su talento lo han llevado a triunfar al otro lado del Atlántico, demostrando que su éxito no estaba limitado a su vida en pantalla.