
Entrevista
Fernando Gil: "'Machos Alfa' no trata de ridiculizar a los hombres, sino de mostrar sus contradicciones con humor"
Los "Machos Alfa": Fele, Fernando, Raúl y Gorka han vuelto más vulnerables, más humanos y más divertidos que nunca

Con la tercera temporada de "Machos Alfa", los personajes de Luis, Pedro, Raúl y Santi se enfrentan a una nueva etapa en su proceso de deconstrucción masculina. La serie de Netflix, creada por los hermanos Caballero, sigue explorando con humor y agudeza la transformación de la masculinidad en la actualidad. En esta entrega, los protagonistas deben lidiar con situaciones que los confrontan con su propia evolución: la paternidad, el compromiso, la vejez de sus padres y el amor en tiempos modernos.
Hablamos con los actores Fele Martínez, Fernando Gil, Raúl Tejón y Gorka Otxoa para LA RAZON sobre los retos de esta temporada, la evolución de sus personajes y cómo "Machos Alfa" ha dejado huella tanto en ellos como en el público.
¿Cómo sienten que ha evolucionado la serie en esta tercera temporada?
Fele Martínez,: Siento que se cierra un ciclo. No sabemos si los personajes están de vuelta al punto de partida o si realmente han aprendido algo, pero sí creo que esta temporada es la más redonda de todas. A mí, personalmente, es la que más me ha gustado.
Fernando Gil: Estoy totalmente de acuerdo. Hemos visto cómo los personajes enfrentan nuevos conflictos personales, pero desde una perspectiva más madura. Se toca el tema de la masculinidad de una manera más profunda, sin perder el humor. También creo que se han añadido más elementos de dramedia, lo que le da más capas a la historia.
Raúl Tejón: Lo interesante es que la serie ha vuelto a la esencia de la primera temporada, pero con personajes que ya han pasado por un proceso de cambio. Ahora no solo deben lidiar con lo que han aprendido o desaprendido, sino también con la realidad que les golpea en lo más personal. Luis se enfrenta a la vejez de sus padres, Pedro a la paternidad, Raúl al compromiso y Santi, otra vez, al amor, pero desde una perspectiva más madura.
Gorka Otxoa: La serie ha ido más allá en esta temporada. Los personajes son más humanos, más vulnerables. Ya no es solo reírnos de ellos por lo torpes que son en su proceso de deconstrucción, sino verlos realmente sufrir, enmarronados hasta el fondo. Creo que el espectador se va a sentir más identificado que nunca.
¿Se ven reflejados en sus personajes? ¿Han aprendido algo de ellos?
Fernando: El mejor consejo que hemos aprendido es: no lo hagas [risas]. La serie nos pone frente a situaciones en las que, de otro modo, quizá no habríamos reflexionado tanto. Hay cuestiones sociales que al principio parecen anecdóticas, pero luego te das cuenta de que te interpelan.
Raúl: Totalmente. La serie nos enfrenta a situaciones muy reales y, sin darte cuenta, te encuentras reflexionando sobre ellas en tu propia vida. Los guionistas hacen un trabajo increíble al ponernos en escenarios que, aunque exagerados, son muy cercanos.
Gorka: Yo creo que, al final, todos nos identificamos con la torpeza de nuestros personajes. Nos han hecho preguntas que todos nos hemos hecho en algún momento sobre el amor, el compromiso o la paternidad.
La serie siempre ha tratado sobre la masculinidad en evolución. ¿Creen que la sociedad está realmente preparada para aceptar a hombres más vulnerables?
Fele,: No sé si lo está, pero "Machos Alfa" nos muestra que, nos guste o no, ese es el camino. Los personajes, aunque han intentado adaptarse a los tiempos, siguen chocando con ideas que llevan arraigadas toda su vida.
Raúl: Creo que lo que la serie hace muy bien es mostrar esa evolución de manera orgánica. No se trata de dar discursos, sino de poner un espejo y reflejar realidades. A veces, la mejor manera de cuestionar algo es a través del humor.
¿Cómo es trabajar juntos? Se nota una química especial entre ustedes.
Gorka: Es como volver al colegio. Cuando empezamos una nueva temporada, sentimos esa emoción de reencontrarnos, de ver con qué nos van a sorprender los guionistas. No nos imaginábamos que esta serie nos uniría tanto, pero se ha convertido en algo muy especial para todos.
Fernando: Se nota que hay un equipo detrás que sabe aprovechar esa dinámica. Laura Caballero es como la quinta "Macho Alfa" [risas]. Nos conoce muy bien y saca lo mejor de cada uno. Hay mucha libertad en la creación de los personajes y eso se refleja en pantalla.
Raúl: Además, los guiones están llenos de sorpresas. Muchas veces nos ponen en situaciones incómodas solo para ver cómo reaccionamos. No es cinéma vérité, pero sí hay algo de eso en el rodaje. Nos llevan al límite, y eso hace que la serie tenga tanta autenticidad.
La cuarta temporada ya está en marcha. ¿Qué pueden adelantar?
Fele,: Nada, porque nos matan [risas]. Lo que sí puedo decir es que "Machos Alfa" sigue creciendo y evolucionando. Cada temporada nos sorprende, y esta no será la excepción.
Fernando: Estamos deseando leer los nuevos guiones y ver cómo nuestros personajes siguen enfrentándose a la vida... y metiendo la pata.
Gorka: Y sobre todo, estamos deseando reencontrarnos, porque al final del día, esto se ha convertido en algo más que un trabajo. Es un lujo poder hacer una serie que disfrutas tanto dentro como fuera del set.
✕
Accede a tu cuenta para comentar