Del tablero a la pantalla
Netflix apuesta por los juegos de mesa y adquiere los derechos de Catán para convertirlo en serie
La plataforma también pretende desarrollar películas de acción real y videojuegos
Netflix se ha lanzado a explorar el universo de los juegos de mesa y esta semana ha anunciado la adquisición de los derechos de uno de ellos. En concreto, Catán, el popular juego basado en la construcción de poblados, ciudades y caminos sobre un tablero que es distinto cada vez, mientras se van acumulando varios tipos de cartas.
La plataforma ha conseguido asociarse con Asmodee, una de las empresas de distribución de juegos de mesa y juegos de cartas coleccionables más importantes del mundo, para desarrollar "una lista de proyectos inspirados en el exitoso juego de mesa", entre los que se incluyen películas de acción real y animación, series de televisión con guion, así como proyectos sin guion y videojuegos.
Jinny Howe, directora de series con guion para Netflix en EE UU y Canadá, ha destacado "la intensa estrategia" que sustenta el juego y la infinidad de oportunidades que puede ofrecer a la hora de crear "un drama intenso", motivo por el que desde la plataforma de streaming están "encantados de colaborar en series, largometrajes, animación y juegos para dar vida a este mundo tanto para los fans más fieles como para los nuevos".
Por otro lado, Thomas Koegler, director ejecutivo de Asmodee se ha referido a los "millones de personas" que "han disfrutado de Catán desde su creación". "Me entusiasma ver cómo el juego se expande a un público más amplio que descubrirá la riqueza de su universo. Demuestra que los juegos de mesa forman parte de la cultura pop y son una forma de entretenimiento popular en todos los hogares", ha añadido.
Creado por Klaus Teuber en 1995 como 'Los colonos de Catán', el juego ha vendido más de 45 millones de copias y ha sido traducido a más de 40 idiomas, uniendo a generaciones de jugadores a través de la estrategia, la creatividad y la cantidad justa de caos. Ahora, Netflix y Asmodee están convirtiendo esa isla, rica en recursos y alianzas cambiantes, en un nuevo universo épico de narración.