
Por un motivo especial
José Manuel Parada anuncia su regreso a 'Cine de barrio': "No faltéis a la cita"
El expresentador ha compartido una imagen en sus redes sociales después de haber grabado un programa especial que celebra los 30 años del formato y se emitirá el próximo sábado 25 de octubre

Fue su primer presentador allá por el lejano mes de julio de 1995 cuando comenzó su andadura en La 2 y por eso no podía faltar a la celebración de su 30 aniversario. José Manuel Parada volverá este sábado a 'Cine de barrio' para el especial por sus 30 años que ha programado la cadena pública y que ha grabado esta semana.
Así lo ha desvelado el actual concursante de la décima edición de 'MasterChef Celebrity' y colaborador de 'Y ahora Sonsoles'. "Y el próximo sábado gran fiesta en La 1 para celebrar juntos el 30 aniversario de 'Cine de barrio'. No faltéis a la cita. Os esperamos con mucha ilusión. Pocos programas pueden presumir de cumplir esa edad", ha escrito en su perfil de Instagram, donde ha compartido una imagen junto a otros rostros conocidos del programa.
El expresentador volverá al formato que dejó en 2004 después de que el ente público no le renovara el contrato y compartirá pantalla con la actual maestra de ceremonias, Inés Ballester, así como Alaska y la actriz Josele Román, entre otros.
Tras su partida, fue sustituido por Carmen Sevilla y, a lo largo de los años, el programa ha cambiado varias veces de manos. Desde 2011 hasta 2020 fue Concha Velasco quien asumió los mandos y después llegaría Alaska, que en 2023 le pasó el testigo a Inés Ballester.
Aunque su duración ha variado con el paso del tiempo, la estructura básica de 'Cine de barrio' se ha mantenido a través de las décadas: emisión de una película y una tertulia distendida con los protagonistas de la misma o con personajes populares del mundo del espectáculo y la cultura.
El programa ha conseguido que las películas que fueron inmensamente populares en los cines de los años 60 y 70, sobre todo, ahora se hayan convertido en grandes hitos de audiencia entre las nuevas generaciones. Se trata, en su mayoría, de comedias costumbristas y desenfadadas, interpretadas por los grandes cómicos, actores y cantantes que ha dado nuestro país: Paco Martínez Soria, Lina Morgan, Sara Montiel, Manolo Escobar, Alfredo Landa, Concha Velasco, Carmen Sevilla, Marisol, Joselito…
✕
Accede a tu cuenta para comentar