Cargando...

Premios

“Severance” y “The Studio”: favoritos para una edición histórica de los Emmy

Analizamos las principales opiniones especializadas sobre las series ganadoras de esta edición

'Severance (Separación)' es la gran favorita de esta edición IA

La temporada de premios televisivos se acerca a su culminación y los Premios Emmy 2025 se perfilan como una edición marcada por la consolidación de nuevas producciones de alto impacto, la reafirmación de viejos favoritos y la expectativa por posibles giros inesperados. Tras varios años en los que el protagonismo estuvo en manos de dramas sofisticados como "Succession" y comedias frescas tipo "Ted Lasso" o "The Bear", este año la carrera está encabezada por títulos como "Severance", "The Studio", "Adolescence" y “El pingüino” que, según expertos y analistas de la industria, dominan las quinielas en sus respectivas categorías.

En la categoría de Mejor Serie Dramática, “Severance” de Apple TV+ se considera la gran favorita para alzarse con el galardón. Con 27 nominaciones, la serie combina una propuesta visual hipnótica, actuaciones sobresalientes —en particular la de Britt Lower— y un guion que explora dilemas existenciales tan universales como perturbadores. Los medios especializados coinciden en que “Severance” ha heredado el legado de excelencia técnica y complejidad narrativa de “Succession”, pero con una identidad propia que la convierte en una de las producciones más influyentes de la era del streaming.

Muy cerca en las apuestas se sitúa “The Pitt”, un drama alabado por su capacidad para entrelazar actualidad social con entretenimiento, y “The White Lotus”, que repite nominaciones tras su éxito arrollador en anteriores ediciones. Sin embargo, la ventaja numérica y la unanimidad crítica colocan a “Severance” varios pasos adelante.

En el terreno de la comedia, la gran competencia parece reducirse a “The Studio” y la veteranía de “Hacks”. “The Studio”, nueva sensación de la temporada, no solo lidera en nominaciones sino que también conquista con un tono desenfadado, referencias metalingüísticas al sistema hollywoodense y un reparto liderado por Seth Rogen, favorito además en la categoría de Mejor Actor de Comedia. Si bien “The Bear” mantiene cierta presencia tras sus victorias recientes, “The Studio” representa la novedad dinámica que los votantes de la academia suelen premiar en ciclos de renovación generacional.

La crítica destaca también a Jean Smart (“Hacks”), quien podría sumar un nuevo Emmy en interpretación, continuando su reinado en la categoría y demostrando cómo los premios reconocen tanto excelencia sostenida como contribuciones frescas al género.

En cuanto a miniseries, la británica “Adolescence” aparece como casi imbatible. Netflix ha logrado que este drama social se convierta en uno de los fenómenos internacionales del año, gracias a su retrato sobre la masculinidad tóxica y un guion con gran pulso contemporáneo. “The Penguin”, con Colin Farrell en el papel principal, se disputa los apartados técnicos y de interpretación, pero los pronósticos apuntan a que “Adolescence” seguirá la estela de éxitos británicos recientes como “Baby Reindeer”.

Periodistas de "Variety", "LA Times" y críticos de "TV Insider" coinciden en que la edición 2025 reflejará tanto fidelidad a productos de calidad contrastada como apertura a renovaciones notables, en especial dentro de las categorías de interpretación y miniserie. En las últimas ediciones los Emmy han apoyado propuestas arriesgadas y de alta factura técnica. La combinación de respaldo mediático, números de nominaciones y el feedback de la industria hace pensar que “Severance” y “The Studio” vivirán una noche especialmente triunfal.