Cargando...

Cancelaciones y cambios

Telecinco planea una reestructuración salvaje para recuperar su audiencia

La cadena de Fuencarral busca reinventarse tras encadenar mínimos históricos, apostando por fórmulas del pasado y replanteando su franja diaria con decisiones de alto voltaje

Jorge Javier Vázquez está de celebración con su 'El diario de Jorge' Mediaset

En Telecincoya no suenan las alarmas: directamente han saltado por los aires. La cadena vive una de sus mayores crisis de audiencia y Mediaset ha decidido mover ficha. No una, ni dos. Hasta tres cancelaciones están sobre la mesa y el regreso de un clásico como "El precio justo" podría marcar el inicio de una etapa donde lo viejo vuelve a tener valor de oro.

El daytime de Telecinco se enfrenta a una reestructuración sin anestesia. La empresa está buscando cómo sustituir varios de sus formatos actuales, cuyas audiencias no solo no remontan, sino que tocan fondo semana tras semana. En este contexto, recuperar "El precio justo" parece más que una apuesta nostálgica: es un intento por reconectar con un espectador que hace tiempo se desenganchó de la cadena.

La última vez que vimos "El precio justo" fue en 2021, con Carlos Sobera al frente. Ahora, cuatro años después, Mediasetbaraja resucitar el concurso con una fórmula que pueda funcionar especialmente en las tardes, donde la cadena ha perdido gran parte de su histórico dominio. No sería la primera vez que un formato del pasado intenta salvar el presente televisivo.

Mientras tanto, los formatos actuales se tambalean. Fracasos como "GH: La vida en directo", el fugaz "Agárrate al sillón" o el decepcionante rendimiento de "Vamos a ver" y "El tiempo justo" han dejado claro que las fórmulas recientes no han calado. Y el panorama de fin de semana no pinta mejor: "Fiesta" no despega y "Vaya fama" ha sido un auténtico revés.

Curiosamente, Jorge Javier Vázquez y su programa "El Diario de Jorge" sí resisten el temporal. Su continuidad está asegurada, al menos hasta julio, lo que lo sitúa como uno de los pocos formatos con respaldo dentro de esta tormenta de cambios. Una excepción dentro de una cadena que busca redefinirse a toda prisa.

La batalla por la audiencia está más abierta que nunca y Telecinco ya no se puede permitir seguir perdiendo terreno. Si la nostalgia puede ser su tabla de salvación, lo sabremos pronto. Por ahora, la consigna es clara: romper con lo que no funciona y volver a conectar con el público a cualquier precio.