Cumpleaños
Tilda Swinton cumple 65 y TCM la festeja con sus películas más impactante
La actriz británica, imposible de encasillar, recibe un homenaje que refleja su singularidad: una carrera construida sin concesiones, entre el arte radical y el cine de autor

No hay actriz más extraña, libre y elegante que Tilda Swinton. Y no lo decimos por su físico espectral ni por esa presencia que parece sacada de otro tiempo, sino porque ha hecho de lo raro una forma de arte. Ahora que cumple 65 años, TCM dedica todos los miércoles de noviembre a revisitar su filmografía más poderosa, un recorrido que va de los delirios zombis de "Los muertos no mueren" a la perturbadora "Tenemos que hablar de Kevin".
Swinton no es una actriz de escaparate. Es una performer, una artista conceptual, una criatura cinematográfica que se mueve con la misma soltura en los márgenes del arte contemporáneo que en las alfombras rojas. Por eso no sorprende que en el especial de TCM convivan títulos dirigidos por Jim Jarmusch, Lynne Ramsay, David Fincher o Luca Guadagnino. Una selección que habla por sí sola: cine que desafía géneros, miradas que rehúyen el confort.
Quienes solo la recuerdan por "El curioso caso de Benjamin Button" o su Oscar por "Michael Clayton" descubrirán en esta programación otra dimensión. Una actriz que convirtió el cine en territorio de riesgo desde su debut con Derek Jarman, y que ha sabido mantenerse fiel a esa primera pulsión radical. Basta ver "The Souvenir" o "Cegados por el sol" para entender hasta qué punto su carrera ha sido una toma de postura frente a la industria.
No hay nostalgia ni impostura en este homenaje: lo que hay es una celebración del cine como espacio de libertad. Desde aquel 1995 en que durmió en una urna de cristal en la Serpentine Gallery hasta su colaboración con Almodóvar en "La habitación de al lado", Swinton ha demostrado que actuar no es solo interpretar, sino habitar mundos que no se parecen a nada. Su alianza con creadores como Bowie o Viktor & Rolf ha ampliado aún más los márgenes de lo que se entiende por una actriz.
TCM ha sabido elegir bien el enfoque: mostrar a Swinton desde su lado más incómodo, magnético e hipnótico, no desde el biopic complaciente ni la elegancia sin filo. Cada miércoles de noviembre será una invitación a mirar el cine como un acto de resistencia, a través de una intérprete que siempre prefirió el riesgo al aplauso fácil.
Tilda Swinton cumple años, sí. Pero más que celebrarla por su edad, este ciclo la reconoce como una fuerza expresiva, una presencia que incomoda y fascina. Y en un mundo de intérpretes que se repiten, lo suyo sigue siendo una anomalía gloriosa. Tan inclasificable como inolvidable
Programación especial Tilda Swinton en TCM
Miércoles 5 de noviembre
17:30 — "El curioso caso de Benjamin Button" (2008), de David Fincher
20:15 — "Los muertos no mueren" (2019), de Jim Jarmusch
22:00 — "Solo los amantes sobreviven" (2013), de Jim Jarmusch
Miércoles 12 de noviembre
20:00 — "The Souvenir" (2019), de Joanna Hogg
22:00 — "The Souvenir: Part II" (2021), de Joanna Hogg
Miércoles 19 de noviembre
20:00 — "Los límites del control" (2009), de Jim Jarmusch
22:00 — "Tenemos que hablar de Kevin" (2011), de Lynne Ramsay
Miércoles 26 de noviembre
20:10 — "Flores rotas" (2005), de Jim Jarmusch
22:00 — "Cegados por el sol" (2016), de Luca Guadagnino