Turismo

Este destino fue nombrado el número 1 en el mundo por su paz, tranquilidad y sosiego

Rodeada de montañas y bañada por un lago de aguas cristalinas, esta ciudad ha sido elegida como el mejor lugar del planeta para quienes buscan desconexión y calma absoluta

Queenstown: Este destino fue nombrado el número 1 en el mundo por su paz, tranquilidad y sosiego
Queenstown: Este destino fue nombrado el número 1 en el mundo por su paz, tranquilidad y sosiegoWeekend path

Vivimos rodeados de ruido: tráfico constante, notificaciones que nunca paran y ciudades cada vez más saturadas. En este contexto, no sorprende que las vacaciones ya no se busquen solo como un momento de ocio, sino como un refugio donde encontrar sosiego. De hecho, según datos de la compañía de viajes británica Travelbag, más del 70 % de los viajeros encuestados afirma que su principal objetivo al planear una escapada es relajarse y recuperar energías.

A partir de esta premisa, la agencia elaboró un ranking internacional que analiza cuáles son los destinos más tranquilos del planeta. Los criterios fueron claros: presencia de espacios verdes, bajos niveles de contaminación acústica y lumínica, limpieza urbana y poca congestión de tráfico. Entre todos los lugares evaluados, uno destacó con diferencia.

La ciudad más tranquila del mundo: el destino nº 1 en paz y tranquilidad

Ubicada a orillas del lago Wakatipu y rodeada por los majestuosos Alpes del Sur, Queenstown ha sido reconocida como el destino número uno a nivel global para quienes buscan serenidad. La ciudad obtuvo una puntuación sobresaliente de 94,4 sobre 100 en calidad de espacios verdes y un 91,6 en limpieza, dos factores que la sitúan como un auténtico oasis en medio de un mundo cada vez más caótico.

Pero no es solo cuestión de cifras: basta con recorrer sus calles para entender por qué. Queenstown combina el encanto de una pequeña localidad con un entorno natural casi intacto. Pasear junto al lago, disfrutar de un amanecer sobre las montañas o simplemente sentarse en un café al aire libre sin el bullicio típico de las grandes ciudades es parte de su atractivo. Además, pese a ser un destino turístico muy popular, mantiene niveles de congestión vehicular sorprendentemente bajos, lo que refuerza la sensación de calma.

Queenstown, la ciudad neozelandesa más tranquila del mundo
Queenstown, la ciudad neozelandesa más tranquila del mundoA. G. (Tripadvisor)

El informe también destaca a las Islas Seychelles, que ocupan el segundo lugar del ranking. Este archipiélago del océano Índico, formado por 115 islas, es un auténtico paraíso de playas de arena blanca y aguas turquesas, donde la contaminación acústica y lumínica es prácticamente inexistente. Además de su belleza, se trata de un santuario de biodiversidad que atrae tanto a amantes del mar como a quienes buscan un descanso reparador.

En el tercer puesto aparecen Kioto (Japón), Banff (Canadá) y Cairns (Australia), compartiendo la misma puntuación. Kioto, antigua capital imperial japonesa, ofrece templos centenarios, jardines zen y un ritmo de vida pausado. Banff, en las Rocosas canadienses, combina paisajes alpinos y lagos esmeralda que inspiran paz. Por su parte, Cairns destaca por su cercanía a la Gran Barrera de Coral y a la Selva Tropical Húmeda, lo que convierte la visita en un viaje directo a la naturaleza más prístina.

El top 5 se completa con Whistler (Canadá) y la Costa Dorada australiana, esta última con playas icónicas y reconocida por ser una de las zonas más limpias del planeta para disfrutar de un baño relajante.

Más allá del listado, lo que subraya este informe es una tendencia creciente en el turismo: viajar para cuidar la salud mental y emocional. El contacto con la naturaleza, la ausencia de ruido y la posibilidad de desconectar del ritmo acelerado de las ciudades se han convertido en lujos cada vez más demandados.

Estudios de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han señalado que vivir cerca de espacios verdes no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce los niveles de estrés y favorece la actividad física. En este sentido, destinos como Queenstown o Seychelles no solo ofrecen paisajes de postal, sino que también cumplen con esa función terapéutica que hoy más que nunca los viajeros buscan.

Viajar hasta la otra punta del mundo para alcanzar silencio puede parecer un privilegio al alcance de pocos, pero lo cierto es que el mensaje que deja este ranking es universal: cada vez valoramos más la tranquilidad, la tranquilidad es lo que más se busca. Y en un planeta hiperconectado, esos lugares, ya sea entre montañas, frente al mar o en un bosque. se convierten en auténticos tesoros.