
Ocio
Icónica Santalucía Sevilla Fest se consolida como referente musical
Estrellas de talla internacional lo han convertido en uno de los grandes eventos culturales de la temporada

Icónica Santalucía Sevilla Fest ha cerrado su quinta edición consolidándose como uno de los festivales más importantes del país. Del 30 de mayo al 14 de julio, la Plaza de España ha sido escenario de conciertos inolvidables, con artistas que, por primera vez, incluían a la ciudad en sus giras.
Un cartel de primer nivel
El festival arrancó con Justin Timberlake en su único concierto en España y sumó actuaciones de Jean-Michel Jarre, Pet Shop Boys, Megadeth, Chayanne, Maná, Emilia, Black Coffee o Carín León, entre muchos otros. Una propuesta que ha elevado a Sevilla al circuito de las grandes citas musicales.

El broche de oro lo puso Kylie Minogue, que ofreció un show espectacular ante un público absolutamente entregado. Su actuación marcó el final de una edición que ha batido récords de asistencia y ha posicionado a la ciudad como destino de turismo cultural en pleno verano.

Icónica Santalucía Sevilla Fest ha reunido a más de 277.000 personas, con un notable crecimiento del público local y un aumento de visitantes internacionales, llegados de países como Reino Unido, Francia, México o Estados Unidos. De esta forma, se consolida como el ciclo musical con más entradas vendidas del país.
Uno de los grandes logros del festival es su capacidad para convivir con el entorno patrimonial. Lejos de tratar la Plaza de España como un simple escenario, el evento se ha desarrollado bajo un estricto protocolo de protección, con auditorías externas, control acústico, estructuras respetuosas y vigilancia constante por parte de expertos en conservación.
Su apuesta por la sostenibilidad es un modelo a seguir en la gestión cultural y patrimonial
Este modelo ha sido reconocido con el Sello S de Sostenibilidad Turística y ha permitido reducir significativamente la huella ambiental. Además, el festival ha colaborado en iniciativas de reforestación urbana y ha invertido en tecnología para minimizar el impacto acústico.
Esta importante cita musical ha generado cultura y ocio de calidad y también ha tenido un impacto económico en la ciudad de 155 millones de euros y un impacto en medios valorado en 75 millones, convirtiéndose en el evento cultural privado de mayor repercusión en Sevilla, solo por detrás de la Semana Santa y la Feria de Abril. Asimismo, ha creado cerca de 2.000 empleos y ha impulsado la ocupación hotelera incluso entre semana, rompiendo la estacionalidad turística. También ha contado con una cobertura mediática nacional e internacional que refuerza la proyección de la ciudad.
Cinco años después de su nacimiento, Icónica Santalucía Sevilla Fest es mucho más que un festival. Es un modelo de gestión cultural responsable, una experiencia que combina música, patrimonio y sostenibilidad, y una cita imprescindible del verano en el sur de Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos