Matrix
Las películas de 'John Wick' sucederían en el mismo universo de 'Matrix': te cuento cómo
Conectadas por sutiles detalles cargados de significado, ambas sagas podrían estar más entrelazadas de lo que parece
Lo que empezó siendo una historia de venganza común ha desembocado en una franquicia violenta con coreografías espectaculares. Tanto es así que es una de las sagas de acción más populares en la actualidad. Aunque la franquicia de John Wick se siente como un mundo propio que siempre es capaz de sorprender más, una teoría fascinante sugiere que podría ser parte de otra saga de Keanu Reeves. Puede parecer una idea muy enrevesada, pero la verdad es que tiene cierto sentido.
Matrix se convirtió en un fenómeno cultural cuando se estrenó en 1999, así que no sorprende que los espectadores sigan creando nuevas conexiones después de estos años. La teoría en cuestión sugiere que John Wick y Matrix suceden en el mismo universo. Pese a que la idea de que Neo y John Wick sean la misma persona pueda parecer ridícula, existen sólidos argumentos a favor que la respaldan.
La frase que lo cambia todo
Esta teoría cogió fuerza por una escena concreta de John Wick 3, donde el personaje de Keanu Reeves repite la icónica frase de Neo en Matrix: "Necesito armas. Muchas armas". Puede ser una referencia sin mucho propósito narrativo, pero para algunos insinúa una conexión más profunda entre ambos universos.
Aunque muchos considerarían este momento como un ingenioso homenaje, en realidad podría interpretarse como una señal de una conexión más profunda. Tras el final de Matrix Revolutions, la teoría sugiere que Neo no encontró su muerte, sino que fue sometido a otra simulación en un mundo repleto de asesinos.
Al colocar la consciencia de Neo en otra simulación y convertirlo en John Wick, es lógico que conserve recuerdos persistentes de su vida pasada, lo que explica por qué repitió esa icónica frase que se vio en Matrix. Las habilidades inigualables de John Wick también podrían estar justificadas por su lucha contra las máquinas en la franquicia de ciencia ficción.
Quizás lo más intrigante de Matrix es esa sensación de incertidumbre constante. Y es que nunca supimos del todo qué era real y qué era una simulación. Esto queda mucho más claro en la popular teoría de la matriz dentro de una matriz, que propone que su simulación tiene múltiples niveles. Además, esto afecta incluso a quienes creen que el mundo real es en realidad una simulación hecha por ordenador. Si se coge este argumento como base, cualquier escenario es posible.