Series

La serie de viajes en el tiempo más original que no puedes perderte: una joya ideal para una maratón

Pocos títulos de Netflix lograron construir una identidad tan sólida como esta particular serie de ciencia ficción

Esta serie de Netflix muestra cómo las conciencias del futuro se implantan en cuerpos del presente
Esta serie de Netflix muestra cómo las conciencias del futuro se implantan en cuerpos del presenteDifoosion

Cuando la serie de Viajeros se estrenó en Netflix en 2016, pasó desapercibida junto a grandes éxitos como Stranger Things y The OA. Sin embargo, este thriller con especial enfoque en viajes en el tiempo se ganó el respeto del público como una de las pocas producciones de ciencia ficción que realmente resultaban ingeniosas por su propuesta. A partir de una idea tan explotada, la serie desarrolló una historia que resultó ser interesante.

Creada por Brad Wright, conocido por ser uno de los pilares de Stargate, Viajeros se centra en un equipo de agentes que son enviados al pasado desde un futuro postapocalíptico. Lo más curioso es que no lo hace de forma física, sino como consciencias implantadas en personas que se encuentran en momentos previos a su inesquivable muerte. Liderados por Grant MacLaren, cada viajero se ve obligado a vivir la vida de su anfitrión como si nada hubiese pasado.

Una joya silenciosa entre los colosos de Netflix

El objetivo es aprovechar su tapadera para ejecutar misiones asignadas por el Director, una IA que monitorea la línea temporal desde el futuro. Aunque es una premisa que podría haberse descontrolado por lo enrevesada que resulta, fue inteligente al dar tanta importancia a los personajes. Cada misión y dilema moral se expanden a partir de una pregunta que resulta muy inquietante. ¿Cuánto de ti puedes renunciar para salvar el futuro?

En teoría, Viajeros tendría que haber sido un drama con viajes en el tiempo. En la práctica, fue algo mucho más atractivo. Se trata de una serie en la que la ciencia ficción jugaba a favor de la humanidad y no al revés. Cada episodio resulta ser el equilibrio perfecto entre las operaciones encubiertas del equipo y las luchas cotidianas por mantener la vida de quienes suplantan.

Por lo tanto, fue ese núcleo emocional lo que verdaderamente hizo funcionar la narrativa de Viajeros. La serie siempre se centró en esa conexión. Es decir, en personas que intentan aferrarse a una vida que no les pertenece por completo. Dicho esto, era comprensible que, cuando Netflix decidió poner fin a la serie tras la tercera temporada, el público que la adoraba no pudo evitar sentirse desconsolado. Eso sí, el desenlace sí que culminó el arco argumental de los principales protagonistas. Si no sabes qué ver, esta es una de las series de ciencia ficción más infravaloradas.