Religión
Vía libre a una joven Down como madrina de bautizo
El Arzobispado de Sevilla media para que Noelia Vega ejerza esta función tras el veto inicial del párroco de Benecazón

La Archidiócesis de Sevilla ha dado vía libre para que Noelia Vega, una joven de 19 años con síndrome de Down, pueda ser madrina de bautizo en la localidad de Benecazón, solventando así una crisis abierta por la negativa inicial del párroco de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, José Antonio Morón. A través de un comunicado, desde el Arzobispado Andaluz se detalla que se «ha recabado en estos días toda la información y testimonios relativos a la elección de padrinos», además de mantenerse encuentros «tanto con los familiares del bautizando como con el párroco».
En un primer momento, el sacerdote vetó a la joven puesto que, en una reunión previa no había sabido responder a algunas preguntas como «qué significa para ti el bautismo». «Desde la Archidiócesis de Sevilla lamentamos el daño que ha causado la gestión de esta situación, y se hace un llamamiento a la necesaria concordia y al diálogo, sobre la base de la comunión que debe caracterizar la vida de una comunidad parroquial», se indica en el comunicado. De la misma manera, se subraya que «la Iglesia contempla adaptaciones catequéticas que favorecen la inclusión de todas las personas en la comunidad eclesial, basadas en el acompañamiento y prudencia pastoral».
Según ha podido confirmar LA RAZÓN, ya desde antes de que el conflicto trascendiera, el equipo del arzobispo José Ángel Saiz Meneses se había puesto manos a la obra para mediar con el fin de solventar cuanto antes el entuerto. En paralelo, la familia de la joven puso en marcha una campaña de recogida de firmas con más de 5.000 apoyos, en la que se solicitaba expresamente la destitución del sacerdote. Con el fin de rebajar la tensión y apaciguar los ánimos, el propio arzobispo habría intervenido personalmente para acompañar a la familia y evitar una estigmatización del sacerdote. De ahí, que en el comunicado oficial se explicite que «la Archidiócesis agradece y respalda el trabajo realizado desde hace años por el párroco» y demás agentes que colaboran en el templo.
Así pues, la familia podrá celebrar el bautizo con los padrinos iniciales el próximo 31 de enero de 2026. Además, para garantizar que el bautizo se desarrolle sin resquemor ni polémica alguna, no será el párroco quien lo oficie, aseguran fuentes eclesiales a este diario. Desde la Archidiócesis, confirman que será Antonio Vergara, el vicario episcopal de la zona a la que pertenece el pueblo de Benecazón.
Con el desencuentro encaminado, Manuel Jaén, padre del niño que será bautizado, ha expresado su alegría por la vía libre del Arzobispado, además de «su total tranquilidad», puesto que considera que «no van a discriminar» a la joven madrina. Tras la polémica generada, insiste en que «se podría haber arreglado sin problemas, era tan simple como haber dicho que sí el día que se reunió con nosotros».
«Este resultado no solo representa una alegría inmensa para nuestra familia, sino también una victoria para la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas con discapacidad», ha expuesto en sus redes sociales Gori Vega, padre de Noelia. A la par, defiende que «la fe no se mide en capacidades, sino en el corazón, la entrega y el amor que cada persona pone en lo que hace».