Cargando...

Arte

Notre Dame, el ave fénix del gótico

Cinco años después del incendio que desdibujó la silueta parisina, este icono artístico vuelve a la vida gracias a la labor de 2.000 trabajadores y 700 millones de euros

Official ceremony marks reopening of Notre-Dame Cathedral LUDOVIC MARIN / POOLEFE

Ni las más altas llamas pueden acabar con la fuerza del conocimiento. Escribía Victor Hugo que la arquitectura es el inmenso libro de la humanidad. Gran parte del pasado que conocemos es gracias al arte. Y ni el fuego más vivo, ni las cenizas más oscuras, pueden apagar la luz del gótico. Cinco años han bastado para que las gárgolas vuelvan a vigilar París desde las alturas. Quedó grabada en la retina europea aquella fatídica tarde del 15 de abril de 2019: un incendio devoraba la techumbre de Notre Dame ante la impotente mirada de turistas, parisinos y amantes del arte. La icónica aguja caía en una apocalíptica escena que parecía acabar para siempre con la cuna universal del arte medieval. Pero, de nuevo, ni el más feroz desastre es más poderoso que la resistencia de la creación y de la cultura.