Pandemia

El 80% de los andaluces se habrá infectado de Ómicron para principios de febrero

Andalucía suma 52 hospitalizados por Covid, hasta un total de 2.143, y siete ingresos en UCI, dejando un cómputo global de 238

El consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, atiende a los medios durante la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. Joaquín Corchero / Europa Press
El consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, atiende a los medios durante la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. Joaquín Corchero / Europa PressJoaquin CorcheroEuropa Press

La sexta ola sigue muy presente en Andalucía. La Junta de Andalucía calcula que para principios de febrero el 80% de los andaluces se habrá visto afectado por Ómicron. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, señaló en “La Mañana” de Canal Sur Radio que de momento se mantendrán las restricciones vigentes, con la prórroga solicitada al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del pasaporte Covid. Aguirre expuso que “esta sexta ola es diferente a las otras. El virus está en la comunidad”, es decir, la delimitación territorial o el cierre nocturno de los establecimientos tendría escaso efecto. “Nos vamos a ver abocados a que posiblemente para primeros de febrero el 80% de los andaluces hayamos pasado la infección por Ómicron porque la tenemos ya de forma socializada, la tenemos en la calle y las casas sin saber de dónde viene el foco de contagio”, añadió el consejero andaluz.

El cálculo de los expertos se basa “en la velocidad de contagio que estamos teniendo”, dijo Aguirre. Los datos actuales de contagio, además, suponen sólo una parte al no comunicarse a la administración todos los positivos.

Por su parte, Andalucía registró este jueves una nueva subida de 52 hospitalizados por coronavirus Covid-19 hasta un total de 2.143, con lo que seguimos en cifras de febrero del año pasado y un aumento de 412 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben siete tras dos días a la baja hasta 238, 12 más que hace una semana. Así lo ha destacado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press en la que ha vaticinado que la cifra de hospitalizados “va a seguir subiendo durante los próximos días” aunque ha valorado que “en esta sexta ola no está llevando aparejado” un aumento tan importante de ingresos en UCI, donde Andalucía sigue “diez puntos por debajo” de los datos nacionales.

La cifra de hospitalizados suma su tercera jornada al alza tras subir en 60 este miércoles, en 209 el martes y bajar en 22 el lunes, sumar 41 el sábado, 72 el viernes y siete el pasado jueves. Los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593).

En el caso de los pacientes en UCI, suben en siete tras bajar en cinco este miércoles y en ocho el martes, subir en nueve el lunes, bajar en dos el sábado, subir en once el viernes y descender en uno el pasado jueves.

Aún no se ha alcanzado el pico de las UCI de la quinta ola, contabilizado el 10 de agosto de 2021 (261), ni el de la cuarta del 29 de abril (351).

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), pero no tan lejos del pico de la primera, alcanzado el 30 de marzo del mismo año (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía sufrió el pico de la tercera ola el 7 de febrero de 2021 (735), el de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y el de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

Respecto al número de contagios, Andalucía registra un total de 17.548 contagios de coronavirus Covid-19 en 24 horas, 10.032 más que la víspera y 6.371 más que el jueves de la semana pasada, mientras que suma 31 fallecidos, tres más que este miércoles y que hace una semana.

La incidencia a 14 días rompe la tendencia a la baja de las dos jornadas anteriores y sube este miércoles 42 puntos hasta los 1.407 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque son 71 puntos menos hace una semana.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, aseguró que los datos de incidencia acumulada son “poco fiables y objetivos” por los test de autodiagnóstico y presentan “dientes de sierra”, por lo que no es “tan optimista” como la ministra Carolina Darias sobre el fin de la sexta ola de la pandemia.

Los 17.548 positivos de este jueves son la mayor cifra de la última semana tras los 7.416 de este miércoles, los 9.703 del martes, los 16.498 contagios del lunes (48 horas), los 10.886 del sábado, los 14.002 del viernes y los 11.177 del pasado jueves.