
El tiempo
La Aemet alerta: aviso amarillo por fuertes vientos en estas provincias de Andalucía
La jornada contará con la presencia de cielos nubosos de nubes altas, aumentando a cubiertos a lo largo de la mañana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para la jornada de este lunes, 24 de noviembre, los avisos de nivel amarillo en Almería y Granada, por fenómenos costeros y fuertes vientos, junto con la provincia de Jaén.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Según ha registrado la página oficial de la Aemet, consultada por Europa Press, las fuertes rachas de viento estarán presentes en las tres provincias andaluzas durante este lunes. En Almería, el aviso amarillo por este fenómeno meteorológico se activará desde las 12,00 horas hasta el término de la jornada en las zonas de Poniente y la capital --que contará también con fenómenos costeros--, Nacimiento y Campo de Tabernas, y en la zona del Valle del Almanzora y Los Vélez, donde soplarán rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora, con vientos de componente oeste.
En la provincia Granada, el nivel amarillo hará acto de presencia también desde las 12,00 horas hasta última hora del día en las comarcas de Guadix y Baza, Nevada y Alpujarras, donde se esperan rachas de viento máximas de hasta 70 kilómetros por hora y la costa granadina, con rachas máximas de 80 km/h y habrá fenómenos costeros
Pasando por Jaén, solamente se activará el aviso amarillo en la comarca de Cazorla y Segura desde las 12,00 horas hasta la medianoche, donde el viento alcanzará máximas de 70 km/h.
En cuanto al resto de Andalucía, la jornada contará con la presencia de cielos nubosos de nubes altas, aumentando a cubiertos a lo largo de la mañana y con precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, más intensas y probables en las sierras. Se registrarán temperaturas mínimas en ascenso; máximas en ligero ascenso en los litorales y en el valle del Guadalquivir, en descenso en el resto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


