
Política
La Diputación de Almería formaliza la renuncia del presidente y vicepresidente tras la dimisión
El presidente en funciones, Ángel Escobar, ha defendido durante este pleno la "decisión generosa" de García y Giménez

La Diputación de Almería ha acogido este lunes el pleno extraordinario para formalizar las renuncias del ya expresidente de la corporación, José Aureliano Garcia, y del que fuera vicepresidente segundo, Fernando Giménez, ambos del PP, quienes dimitieron tras su detención en el marco del caso mascarillas.
El presidente en funciones de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, ha defendido durante este pleno la "decisión generosa" de García y Giménez, ambos en libertad provisional, al subrayar que su renuncia permitió “proteger a la institución” y recuperar la “normalidad” pese a la gravedad de la crisis.
Escobar ha asegurado que ambos actuaron con “plena responsabilidad institucional” y con “lealtad a esta tierra”, y ha afirmado que han antepuesto los intereses provinciales a los propios.
El pleno extraordinario -el primero celebrado desde las detenciones- se convocó para “dar cuenta” de la renuncia de los dos exdirigentes y de la documentación remitida por la Guardia Civil, limitada, según ha insistido Escobar, por el carácter secreto de la causa.
Posteriormente, la corporación ha celebrado una segunda sesión extraordinaria, solicitada por el PSOE, para reclamar explicaciones sobre el alcance de la investigación.
Escobar ha recalcado que la Diputación “no dispone de ningún auto” y no puede facilitar aquello que no obra en su poder, aunque ha recordado que la institución está personada “desde el primer minuto”. Ha defendido que la presunción de inocencia “no es una teoría, sino un derecho constitucional” que, a su juicio, ha sido “vilipendiado de una forma implacable”.
En un mensaje dirigido especialmente al portavoz socialista, Juan Manuel del Real, el presidente en funciones ha negado ocultación alguna y ha ofrecido acceso “a todos y cada uno de los expedientes de esta casa, de todas las áreas, sin excepción”, invitando a la oposición a revisarlos: “Pónganse a trabajar. Tienen personal, tienen recursos y tienen tiempo”, ha afirmado.
Ha insistido en que la institución “no ha dejado de funcionar en ningún momento” gracias al “gesto” de García y Giménez, y ha reivindicado la “unidad” del equipo de gobierno del PP, al que ha descrito como “sólido”, con capacidad para garantizar la estabilidad institucional.
De García y Giménez ha dicho que han ejercido el desempeño de sus funciones con “honestidad, bajo la hoja de ruta de un inquebrantable deber con el servicio público a los 103 municipios”, y ha subrayado su “difícil y valiente decisión”, una “decisión generosa que les permitirá ocuparse en la defensa de su inocencia, en la que todos los miembros del Grupo Popular” creen, ha asegurado.
PSOE: "Nos vamos sin una sola explicación"
El portavoz socialista, Juan Manuel del Real, ha reprochado al gobierno provincial que concluya el pleno “sin ofrecer una sola información” sobre los registros de la UCO, las áreas afectadas o el alcance real de la investigación.
“El Partido Popular se va de este pleno sin dar ni una sola explicación”, ha denunciado, acusando al equipo de gobierno de “silencio cómplice” y de intentar “desviar el foco” hablando de casos judiciales que afectan a cargos socialistas.
Del Real ha asegurado que la Diputación “ha vivido los peores días que se recuerdan”, con su imagen “tirada al barro”, y ha recriminado al PP que mantuviera “a un diputado investigado” en sus funciones: “No les es suficiente que esté investigado, ¿tiene que detenerlo la UCO para que actúen?”, se ha preguntado.
PP: "Las responsabilidades políticas ya se han asumido"
El portavoz del PP, Carlos Sánchez, ha sostenido que el gobierno provincial actuó “con rapidez y contundencia”, recordando que ambos cargos fueron suspendidos de militancia de forma inmediata y que presentaron su renuncia “libremente”.
“En 200 años de historia solo hay un diputado que ha acabado en prisión, y fue un vicepresidente del PSOE (Luis Pérez Montoya), ha afirmado, acusando a los socialistas de pretender “montar un circo” y de pedir “lo que no aplican a sus propios investigados”.
Sánchez ha reiterado que la causa es secreta y que “no se puede informar de lo que no se conoce”, ofreciendo a los grupos toda la documentación administrativa ya requerida por la Guardia Civil.
Vox pide auditoría y critica el 'tú más'
El portavoz de Vox, Pedro Manuel Agüera, ha reprochado a PP y PSOE haber convertido el debate en “un 'tú más' permanente”, lamentando que “no se haya pronunciado ni una sola vez la palabra auditoría”.
“Ni investigación interna ni externa. Nada”, ha denunciado, acusando al bipartidismo de “protegerse mutuamente para mantener los sillones calientes”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


