
Fiesta
Andalucía aprobará una estrategia para "blindar" la tauromaquia
Sanz califica de "censura" la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que se debate este martes en el Congreso
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este lunes que el Gobierno andaluz aprobará la I Estrategia Andaluza de Tauromaquia, iniciativa que ha presentado como el camino que sigue la Administración autonómica para "blindar" y "proteger la tauromaquia como identidad cultural", además de "una importante iniciativa frente a quienes quieren coartar libertad", que ha enarbolado en respuesta a la Iniciativa Legislatura Popular (ILP) que se debate este martes en el Congreso y que ha calificado como "censura".
Sanz ha hecho este anuncio en el marco de su participación de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, celebrado esta jornada en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, patrocinadora del evento, y a quien ha presentado la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García Pelayo. "Andalucía es taurina y su gobierno también", ha proclamado el consejero de la Presidencia, quien ha considerado que una iniciativa como la ILP es "ir en contra de todo ello", además de situarla como "un paso atrás lamentable".
Ha enmarcado esa I Estrategia Andaluza de Tauromaquia en una trayectoria donde ha blandido otras iniciativas como la reforma del Reglamento Taurino, la creación de la Red de Municipios Taurinos, del apoyo a las Escuelas Taurinas. Sobre la tramitación de esa ILP en el Congreso, cuyos promotores plantean eliminar la protección legal de la tauromaquía, el consejero de la Presidencia ha planteado que espera "sensatez en el PSOE, de otros no espero", convencido de que "la tauromaquia forma parte de nuestro patrimonio", mientras ha definido esta actividad como "historia, tradición, arte y cultura", además de asignarle otros atributos como "economía" y "turismo", de lo que ha puesto como ejemplo la Feria de San Miguel celebrada en Sevilla el último fin de semana de septiembre.
Tras reprocharle al ministro de Cultura, Ernest Urtasun que califique a los toros de "irrelevante", ha blandido los porcentajes de audiencia que presentó esa Feria de San Miguel de Sevilla, que ha situado en "cuotas de pantalla que son del 24%", dato que ha querido enmarcar apuntando que en estos momentos una cifra de "un 9 o 10% es un éxito", antes de seguir ahondando que han sido festejos que "lo ven en cinco continentes", además de indicar que si reparará en el porcentaje de gente joven que son espectadores televisivos de los toros "te llevarías las manos a la cabeza". El consejero de la Presidencia se ha declarado "no de acuerdo en limitar la libertad", que es como ha enmarcado la repercusión de la ILP, aspiración que ha considerado contraria a la propia Constitución.
"La tauromaquia forma parte de nuestro patrimonio", ha proclamado el consejero de la Presidencia, que ha vuelto a esgrimir el éxito de la retransmisión por Canal Sur Televisión de la Feria de San Miguel, para decir que han sido 1,3 millones de espectadores en tres días.
✕
Accede a tu cuenta para comentar