Cultura

Andalucía plantea cobrar por entrar en los museos: "Lo que no cuesta no tiene valor"

Serán precios "populares" en tres niveles, con entradas de 2, 4 y 6 euros

Un visitante ante una obra de Picasso durante la inauguración en el Museo de Bellas Artes de Sevilla de la exposición "Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos". EFE/ Raúl Caro
Museo de Bellas Artes de SevillaRaúl CaroAgencia EFE

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha defendido este lunes el cobro de entrada en los museos andaluces, que se aprobará en Consejo de Gobierno en las próximas semanas, y ha mantenido el principio de que "lo que no cuesta no tiene valor" y que "la cultura tiene que ser sostenible". Bernal, que hoy ha participado en la presentación de una exposición en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, ha subrayado además a los periodistas que "la gran cantidad de excepciones" que tendrá el cobro de entrada son suficientes para mantener "la sensación de gratuidad" que hay ahora.

Ha explicado que de 0 a 18 años serán gratis, y de 19 a 30 años también si tienen carnet joven, así como los mayores de 65 años o las personas con alguna discapacidad y su acompañante. También serán gratis para todo el mundo un día a la semana y en fechas especiales. Serán precios "populares" en tres niveles, con entradas de 2, 4 y 6 euros, y se empezará con ocho museos antes de "ir ampliando", con una previsión de ingresos de entre 7,5 y 8 millones anuales.

Por el momento no se puede aplicar a todos porque están pendientes "obras de mejora" de las instalaciones, que Bernal ha recordado que está afrontando la Junta a pesar de que la propiedad es estatal. El consejero ha manifestado que la futura orden "se proporciona dentro de la realidad" del cobro de entrada a museos, conjuntos y enclaves del resto de España y "de todo el mundo". Ha expuesto que el Museo del Prado de Madrid cobra 15 euros y la Sagrada Familia 30 euros.

El documento está "muy avanzado", a falta del informe de la Consejería de Hacienda para llevarlo al Consejo de Gobierno. Ante las críticas de los partidos de la oposición, ha argumentado que por ejemplo una familia joven (de menos de 30 años) con dos niños no pagaría nada. Además, ha recordado, "siempre pueden elegir un día de la semana que sea gratis".