
Sucesos
El Ayuntamiento de Níjar (Almería) sufre un hackeo con robo de datos
El Consistorio ha sido víctima de una modalidad delictiva que compromete los sistemas y bloquea el acceso a la información, exigiendo normalmente un rescate para su recuperación

El Ayuntamiento de Níjar (Almería) ha sido víctima de un ataque informático mediante un programa de secuestro de datos, una modalidad delictiva que compromete los sistemas y bloquea el acceso a la información, exigiendo normalmente un rescate para su recuperación.
Según un comunicado interno remitido por la Diputación de Almería a sus trabajadores, este incidente ha sido atribuido al grupo delictivo conocido como Devman, y ha afectado tanto a la disponibilidad como a la confidencialidad de los datos del consistorio nijareño.
La Diputación advierte de que este caso evidencia la amenaza creciente que suponen los denominados programas de robo de información -conocidos como "infostealer"-, que son códigos maliciosos diseñados para obtener credenciales, contraseñas, "cookies" de sesión y otros datos sensibles sin el conocimiento del usuario.
Estos programas pueden infectar tanto ordenadores como teléfonos móviles, permitiendo a los atacantes infiltrarse en redes institucionales y cifrar archivos esenciales.
El organismo provincial recuerda la necesidad de mantener una conducta segura en el entorno digital, evitando la apertura de correos sospechosos, utilizando contraseñas robustas y únicas, activando la verificación en dos pasos, manteniendo actualizados los sistemas y evitando la instalación de software no autorizado.
También recomienda no introducir las credenciales corporativas en páginas no verificadas ni en redes públicas, y utilizar de forma responsable las conexiones remotas a través de redes privadas virtuales (VPN).
Desde la Diputación subrayan que se continúa reforzando la seguridad de la Red Provincial de Comunicaciones, aunque recalcan que la protección también depende del comportamiento individual de cada usuario. Ante cualquier incidente, instan a contactar de forma inmediata con el Servicio de Infraestructura Tecnológica, Seguridad y Atención a Usuarios.
Por su parte, el Ayuntamiento de Níjar ha precisado que el ciberataque se produjo en la madrugada del sábado al domingo y que todos los servicios quedaron restituidos el mismo domingo, operando desde entonces con normalidad.
El consistorio asegura que se siguieron todos los protocolos establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), y que se están tomando todas las medidas preventivas necesarias para evitar posibles ataques futuros. “Afortunadamente estamos bien protegidos”, han señalado.
Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería han confirmado que la denuncia fue presentada el 27 de mayo, y que se ha notificado el incidente a los organismos públicos competentes. La investigación continúa abierta para el esclarecimiento de los hechos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar