Turismo

Ni Barcelona ni Sevilla: esta es la ciudad con la catedral mejor valorada de España

Un nuevo informe, que analiza más de 100.000 opiniones, revela los factores que determinan la satisfacción de los visitantes

Catedral de Sevilla
Catedral de SevillaArchivoArchivo

La Sagrada Familia de Barcelona o la Catedral de Sevilla, la más grande de estilo gótico del mundo y el tercer templo en cuanto a tamaño tras la Basílica de San Pedro del Vaticano y San Pablo (Londres), son dos de los monumentos más conocidos del país. Sin embargo, ninguna de estas emblemáticas construcciones ocupa el primer puesto en el ranking de satisfacción de los visitantes. Es más, en Andalucía, las catedrales de Granada y Málaga son las últimas de la clasificación. Así lo revela el estudio "Radiografía de las principales catedrales y basílicas de España a través de la inteligencia artificial", elaborado por la consultora Nethodology.

El estudio ha evaluado más de 100.000 opiniones procedentes de Google Reviews sobre las quince catedrales y basílicas más relevantes del país, seleccionadas "por su relevancia turística". La metodología combina técnicas de inteligencia artificial con la interpretación de expertos para identificar los aspectos que generan mayor satisfacción. Según el propio informe, este modelo permite "identificar patrones clave, áreas de mejora y ofrecer resultados accionables" para mejorar la experiencia de los visitantes.

La primera posición del ranking la ocupa la Basílica del Pilar en Zaragoza, con una puntuación media sobresaliente de 4,84 sobre 5. Le siguen, muy de cerca, la Catedral de Santiago de Compostela con una calificación de 4,83 y las catedrales de Toledo y León, ambas con una puntuación de 4,79. Este resultado, recogido en el informe, subraya que "todas las catedrales superan el notable, pero hay diferencias clave en la experiencia percibida", siendo precisamente la Basílica del Pilar la que logra mejor balance general entre belleza arquitectónica, experiencia emocional y gestión.

"Todas las catedrales superan el notable, pero hay diferencias clave en la experiencia percibida"

Basílica del Pilar
Basílica del Pilar Zaragoza Turismo

La arquitectura, lo más importante

Uno de los aspectos más destacados es la arquitectura, identificada en el estudio como "el principal detonante emocional de la visita". De hecho, la Basílica del Pilar alcanza un 98% de opiniones positivas en este aspecto. El informe resalta además que este monumento zaragozano obtiene "más del 90% de opiniones positivas en historia y valor religioso", factores que complementan su alta valoración global.

No obstante, el estudio también expone ciertos retos comunes a todas las catedrales analizadas. Aspectos prácticos, especialmente horarios, precios y accesibilidad, presentan los mayores índices de insatisfacción. Así, del informe se extrae que "más del 60% de los comentarios negativos se podrían mitigar con una mejor gestión de horarios y comunicación clara sobre precios". Al respecto, el coste de la entrada registra un 56% de los comentarios negativos en el conjunto de las catedrales analizadas.

El análisis también incide en cómo el factor emocional no lo es todo y advierte de una "desconexión entre el valor percibido y el coste pagado", es decir, que aunque el visitante perciba muy positivamente el valor patrimonial de una catedral, si está descontento con el precio, este factor prevalece sobre todo lo demás.

El caso andaluz

En el análisis comparativo destacan los casos de Sevilla, Granada y Málaga. La Catedral de Sevilla mantiene un equilibrio relativamente estable, con un 80% de opiniones positivas y un 15% de valoraciones negativas. En Granada, la situación es similar: el sentimiento negativo asciende al 14%, aunque cuenta con un 81% de valoraciones positivas. Málaga, por su parte, refleja una percepción algo más dividida: si bien un 76% de los visitantes expresa opiniones favorables, el 18% manifiesta insatisfacción.

Ranking de las principales catedrales españolas

La Basílica del Pilar en Zaragoza lidera el ranking con 4,84 puntos, seguida por la Catedral de Santiago de Compostela con 4,83. A continuación se sitúan la Catedral de Toledo y la Catedral de León, ambas con 4,79 puntos. La Catedral de Burgos obtiene 4,78, seguida de cerca por La Sagrada Familia con 4,76, misma puntuación que la Catedral de Sevilla. Les siguen la Catedral de Mallorca con 4,75 puntos; la Basílica de Santa María del Mar (Barcelona) y la Catedral de Valencia, ambas con 4,71 puntos; y el Monasterio de Montserrat con 4,70 puntos. Más atrás queda la Catedral de Barcelona y la Catedral de la Almudena (Madrid), ambas con 4,69 puntos. En la cola se encuentran la Catedral de Granada y la Catedral de Málaga, con 4,67 puntos cada una.

Las catedrales y basílicas peor valoradas no suspenden, pero su diferencia respecto al top revela oportunidades de mejora. Según el informe, "más del 60% de los comentarios negativos se podrían mitigar con una mejor gestión de horarios y comunicación clara sobre precios". Horarios y afluencia lidera el porcentaje de comentarios negativos con un 36%, señalando las colas, las aglomeraciones o las limitaciones de horario como principales frustraciones.