
Medio ambiente
La berrea del ciervo anuncia oficialmente el otoño en Andalucía
Este fenómeno natural se inicia cuando en Doñana deja de sentirse el intenso calor del verano

La llegada del otoño y la bajada de temperaturas que conlleva hace que en lugares como el Parque Nacional de Doñana se pueda apreciar en estos días el espectáculo natural de la berrea de los ciervos, que cada año atrae a cientos de visitantes a este enclave natural. Así lo ha explicado a Efe el responsable de Doñana Nature, Antonio Lancho, una de las empresas que organiza desplazamientos de grupos para ver la berrea, que en este humedal tiene uno de sus máximos exponentes, y que, las visitas al parque, durante estos días "se centran sobre todo en asistir desde muy temprano e escuchar cómo los ciervos intentan atraer a las hembras".
Este fenómeno natural, que siempre se inicia cuando en Doñana deja de sentirse el intenso calor del verano, marca el inicio de la temporada de celo de estos animales, algo que en muchas de las zonas protegidas de la región se convierte en un atractivo ecoturístico de primer nivel. De hecho, Andalucía ofrece diversas áreas donde este fenómeno puede observarse, como el Parque Natural de los Alcornocales, situado entre Cádiz y Málaga; el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y el Parque Natural Sierra de Andújar, en Jaén; el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla; el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, en Córdoba, el Andévalo en Huelva y el Parque Natural y Nacional de Doñana.
A través de esta experiencia, los visitantes pueden observar de cerca el periodo de celo de los ciervos, en el cual los machos emiten potentes bramidos para atraer a las hembras y marcar su territorio ante otros machos competidores. Estos rugidos resonantes, que se escuchan principalmente al amanecer y al atardecer, son el preludio de combates entre los machos que pelean por el derecho a reproducirse, que se caracterizan por el choque de las cornamentas.
La berrea en Andalucía suele producirse entre mediados de septiembre y principios de octubre, dependiendo de las condiciones climáticas de cada año, y, para disfrutarla de manera responsable, es esencial respetar tanto a los animales como al entorno. Por ello, los parques naturales de Andalucía cuentan con rutas de senderismo perfectamente señalizadas que permiten a los visitantes acceder a zonas de observación sin alterar el comportamiento de la fauna.
En el caso de Doñana, a los grupos se les coloca en sitios concretos localizados de otros años, donde esperan que los ciervos salgan de los bosques a las zonas de la vera y las marismas, aunque "en ocasiones, solo se les oye, no se les ve", explica Lancho. Andalucía es hogar de varias especies de cérvidos, siendo el ciervo común, ciervo rojo o venado el principal protagonista de la berrea. Estos animales, caracterizados por su imponente cornamenta y su capacidad de adaptación a diversos entornos, habitan tanto zonas montañosas como bosques mediterráneos, marismas y dehesas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar