Deportes

Marea naranja: casi 25.000 corredores en la Carrera Nocturna de Sevilla

En categoría absoluta, el ganador de esta 37ª edición ha sido David Palacios

Carrera Nocturna de Sevilla
Carrera Nocturna de SevillaLa RazónLa Razón

Cerca de 25.000 personas han protagonizado este pasado viernes una nueva edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 recorriendo las calles de Sevilla con la tradicional marea naranja y "su ambiente participativo, festivo y lúdico que hace única" a esta prueba que organiza el Ayuntamiento. Una edición que, según ha indicado el Consistorio en una nota, ha batido récord de participación y de la que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz ha destacado que "este récord histórico convierte a la de Sevilla en la nocturna más importante de Europa, una prueba que se consolida en una ciudad única en el mundo para este tipo de eventos deportivos". "Desde el Ayuntamiento de Sevilla seguiremos trabajando para volver a batir récord de participación también en la próxima edición", ha añadido.

Sanz daba, a las 22,00 horas, la salida de la prueba, momento en el que miles de corredores cruzaban el arco instalado en el Paseo de las Delicias para completar los 8,5 kilómetros de recorrido por la ronda histórica y alcanzar la meta instalada en el mismo punto del Paseo de las Delicias. En categoría absoluta, el ganador de esta 37ª edición ha sido David Palacios. Llegaba a meta en segunda posición Pedro Garrido completaba el pódium masculino, en tercera posición Pablo Fernández Palma. En categoría femenina la vencedora ha sido Carmen Gutiérrez; en segundo lugar cruzaba la línea de meta Inmaculada Díaz Muñoz, seguida de Yolanda López Becerra en tercer lugar.

Por su parte, los ganadores en silla de ruedas han sido Joaquín García Díaz en primer lugar; a continuación, José Vicente Aguilar Florido y en tercera posición, Juan José de Rueda. Por último, en handbike los triunfos han sido para Javier Reja Muñoz en la categoría masculina y Eva María López Rosso en la femenina. Tras ella llegaba a meta Susana Marín Caña, ocupando la segunda posición. El premio al reconocimiento a entidad con mayor participación ha sido para el Club de Atletismo Carrefour y el primer sevillano en llegar a la meta ha sido Rubén Álvarez Miguel que ha quedado en cuarto lugar.

La prueba ha vuelto a ser seguida en directo por numeroso público que se ha congregado a lo largo del recorrido para animar a los corredores y disfrutar del ambiente. Asimismo, esta 37ª edición de la Nocturna del Guadalquivir KH-7 ha sido retransmitida en directo por streaming en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Sevilla. Igualmente, la Administración local ha informado que la organización subirá a la web del IMD un reportaje de foto y vídeo para que los participantes en esta edición histórica de la Nocturna KH-7 puedan descargarse el recuerdo de su participación.

Para llevar a cabo este evnteo, el Ayuntamiento de Sevilla ha desplegado un dispositivo para garantizar el correcto desarrollo del evento en el que han participado diferentes servicios. En el marco de este dispositivo y con el objetivo de restablecer el tráfico lo antes posible y con todas las garantías, Lipasam ha llevado a cabo una intensa labor tanto con personal como con camiones, barredoras y sopladoras para restaurar el tráfico lo antes posible en las calles del circuito, en el avituallamiento a mitad de carrera ubicado en la avenida Muñoz León y en el Paseo de las Delicias, donde ha estado ubicada la salida y meta. Lipasam ha diseñado un plan especial formado por 25 trabajadores y 12 vehículos. Un servicio especial centrado a lo largo de los 8,5 kilómetros de recorrido de la carrera por las calles de Sevilla. El objetivo de Lipasam es que la limpieza y el reciclaje sean también valores de la carrera nocturna, para ello ha dispuesto contenedores para envases en la salida, la meta y en el punto de avituallamiento, para ser retirados a la finalización del evento.

Asimismo, para reciclar el material desechado durante el montaje de la línea de meta, se ha realizado una recogida adicional de los contenedores que se colocarán para tal efecto, sobre todo debido al papel y cartón que se genera. Al inicio de la carrera un equipo de Lipasam se ha centrado en la realización de trabajos en la zona de la salida. Además, el punto de avituallamiento ha sido reforzado con los medios suficientes con el objetivo de retirar los residuos lo más rápidamente posible para restablecer el tráfico y la vuelta a la normalidad a la mayor brevedad.

Durante la segunda parte de la carrera han realizado las actuaciones otro equipo de limpieza. Este servicio realizará también la limpieza de la zona de salida y de meta. En esta línea, Lipasam está mejorando los servicios con el objetivo de atender las necesidades que en materia de limpieza y recogida de residuos se requieran en las calles de la ciudad. Asimismo, recuerda que la limpieza forma parte de todas las actividades de ocio culturales, sociales o deportivas. En este sentido, la empresa municipal pide a la ciudadanía que gestionen responsablemente los residuos utilizando las papeleras y haciendo un uso correcto de los contenedores.