Campaña
Casi 47.000 andaluces se vacunan de la gripe en la primera jornada sin cita
La cifra supone un incremento del 15,8% respecto al primer día de esta iniciativa en 2024
Un total de 46.954 andaluces se vacunaron de la gripe en la primera jornada de la campaña 'Miércoles sin cita', el pasado 12 de noviembre, una cifra que supone un incremento del 15,8 % respecto al primer día de esta iniciativa en 2024, según ha informado este lunes el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz. Durante una atención a medios en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, Sanz ha subrayado “el éxito de esta iniciativa”, que también ha registrado “un notable aumento del 31,6 % en el caso de adultos menores de 60 años”.
El consejero ha hecho un nuevo llamamiento a la vacunación, “clave para proteger a la población más vulnerable ante las infecciones respiratorias” y ha recordado que la Junta trabaja para “seguir incrementando la cobertura de la población diana”. Según una nota del Gobierno andaluz, ha explicado que esta campaña se han ampliado a 276 los centros con horario de tarde para los miércoles sin cita, “un 31 % más que el año pasado”.
Tras la primera jornada sin cita, “un total de 1.280.651 andaluces han recibido ya la vacuna de la gripe, es decir, que hemos alcanzado en estos momentos una cobertura del 35 % de la población diana”, ha detallado. Por provincias, se han vacunado 108.106 personas en Almería, 156.137 en Cádiz, 145.445 en Córdoba, 156.945 en Granada, 74.636 en Huelva, 126.083 en Jaén, 216.572 en Málaga y 296.727 en Sevilla.
En el grupo de mayores de 60 años se han vacunado 840.567 personas frente a la gripe, mientras que entre los mayores de 70, 370.886 han recibido la dosis frente a la covid, con coberturas del 37,9 % y el 29,8 %, respectivamente. Además, “273.229 personas mayores de 80 años se han vacunado frente a la gripe, y en esta franja de edad, 187.963 lo han hecho frente a la covid”, lo que equivale a una cobertura del 60 % y 37,2 %.
El consejero ha señalado que la situación “invita al optimismo” en las residencias de mayores, donde se ha alcanzado una cobertura del 87,8 % con 31.686 dosis administradas frente a la gripe y del 79 % con 28.482 dosis frente a la covid. En cuanto a los profesionales sanitarios y sociosanitarios, 44.366 han recibido ya la vacuna de la gripe, con un 31,8 % de cobertura. Sanz ha apuntado que en esta campaña, en la que la Consejería ha invertido 23,67 millones de euros, se vacunen más de 1,7 millones de personas.
Durante los miércoles sin cita podrán vacunarse, además de los grupos diana, los convivientes de mayores de 60 años, menores de 5 años, embarazadas y personas con patologías crónicas. Los puntos de vacunación pueden consultarse en la web del Servicio Andaluz de Salud, que también comenzará a enviar SMS a la población diana pendiente de vacunación.