Educación
El consejero de Universidad refresca la memoria a Montero: "Todos los médicos, los de la pública y los de la privada, pasan el MIR"
Villamandos apunta que el decreto que endurece la creación de universidades privadas "puede rozar la inconstitucionalidad"
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha apuntado este miércoles --en el que el Consejo de Gobierno andaluz certifica la presentación de un recurso al Constitucional por el reparto de menores migrantes no acompañados-- que el nuevo decreto del Gobierno de España que endurece los criterios para crear universidades privadas "puede rozar la inconstitucionalidad".
En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Gómez Villamandos ha asegurado que "todo lo que vaya buscando la calidad, estamos de acuerdo" pero "llama la atención que el Gobierno, después de hacer un decreto hace cuatro años y una Ley hace dos, ahora de pronto se ponga a hacer estos cambios".
"Son cortinas de humo y creo que se trata de un borrador que excede de las competencias del Gobierno central. Hay algunos matices importantes y algunos que pueden rozar la inconstitucionalidad", ha reconocido el consejero de Universidad de Andalucía, para el que las universidades privadas son "complementarias" del sistema público de enseñanza superior. Actualmente, la Junta "no tiene en estudio" ningún nuevo proyecto de universidad privada y ha rechazado cinco propuestas porque "no reunían" criterios de "calidad.
Preguntado sobre las declaraciones de la secretaria general del PSOE andaluz y vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, en las que cuestionaba la formación de los médicos de la privada, José Carlos Gómez Villamandos ha recordado que todos los médicos, "los de la pública y los de la privada, pasan el MIR. No tiene mucho sentido".
En cuanto al acuerdo de financiación rubricado este pasado martes entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y los rectores de la pública, el consejero de Universidad ha remarcado que se trata de 21 millones de euros "dentro de un montante de 1.650 millones, con lo cual estamos hablando de una cifra de financiación de las universidades públicas desde que Juanma Moreno llega al Gobierno que se ha incrementado en casi un 30% y esto supone aproximadamente unos 360 millones más". "Nuestras universidades, a pesar de todo ese mantra que hay de la infrafinanciación, están bien financiadas y todos queremos financiarlas más evidentemente. Si tuviéramos una buena financiación autonómica sería más fácil", ha concluido Gómez Villamandos.