
La denuncia
Los dependientes estallan: "El Estado incumple la Ley y mantiene una discriminación territorial al garantizar el 50% de la financiación sólo en el País Vasco"
La FOAM advierte de que el plazo legal de 180 días para la dependencia no se cumplirá hasta 2064 por el "colapso" del sistema

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha alertado este martes de la situación "límite", cercana al "colapso", del sistema de dependencia que "condena a miles de personas a esperar décadas". Es la conclusión a la que llega el informe de proyecciones 2025 de la FOAM, que apunta a que el plazo legal --180 días-- "no se cumplirá en España hasta 2045 y en Andalucía, hasta 2064". Actualmente, el tiempo de espera en la comunidad andaluza es de 559 días.
En una nota de prensa, la Federación calcula que entre 2018 y 2025 han fallecido 50.000 personas esperando el servicio, el "fracaso social y político más grave del Estado del Bienestar". Pese a que el Estado está obligado por Ley desde 2006 a financiar el 50% del sistema de la dependencia, "sólo aportó el 26,96% en 2024".
"El Estado no sólo incumple la Ley sino que mantiene una discriminación territorial al garantizar el 50% de la financiación sólo en el País Vasco, perpetuando la desigualdad en el resto del país", reprocha la FOAM, en línea con lo que sostiene el Gobierno de Juanma Moreno.
Por ello, solicita "medidas extraordinarias para reducir la mortalidad en espera y modernizar y digitalizar los procedimientos administrativos". Los avances, avisa, "no sirven de nada si la población más vulnerable crece más rápido que los recursos".
Un total de 5.292 dependientes andaluces han fallecido en los nueve primeros meses de este 2025 esperando esta prestación, lo que equivale a un 21,1% del total de los que han muerto en España --25.060--. En 2025, son 25.060 las personas dependientes que han fallecido sin obtener ninguna ayuda, de los que 13.713 esperaban ser valorados y 11.347, a recibir una prestación a la que tenían derecho. "93 personas al día, una cada quince minutos", según el informe presentado por la Asociaciones de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. Según sus datos, dos de cada tres fallecieron en Cataluña (6.851), Andalucía (5.292), Comunidad Valenciana (2.290) y Canarias (1.904).
Sobre la situación actual del sistema de dependencia, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía aseguraba recientemente que la comunidad "ha batido un nuevo récord" a cierre del mes de septiembre de 2025, con 311.672 personas atendidas y 472.375 prestaciones. Estas cifras suponen un incremento del 46,8% en el número de beneficiarios y del 69% en prestaciones respecto al año 2018.
Del mismo modo, la consejera Loles López ha puesto de relieve que Andalucía "acumula meses de bajada ininterrumpida en el número de días de espera, que se sitúan en 559 a cierre del mes de septiembre, un número que constrasta con los 1.275 días de espera alcanzados en la etapa del PSOE al frente de la Junta"
✕
Accede a tu cuenta para comentar