Cargando...

Acción solidaria

Donaciones que «dignifican el acto de comprar» cuando no es posible

Mercadona reúne casi 280.000 euros en la «Recogida de Primavera» gracias a la ayuda directa de los clientes

Una voluntaria de los Bancos de Alimentos durante una campaña solidaria en Mercadona La Razón

Mercadona, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ha llevado a cabo del 23 de mayo al 1 de junio la acción «Recogida de Primavera 2025» en Andalucía. La compañía, que aboga por la modalidad de la donación monetaria en caja, ha logrado reunir 279.713 euros, una cantidad que equivale a unos 190.000 kilos de alimentos esenciales.

Según el último informe de la «Encuesta de Condiciones de Vida» que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2024 del 26,5% al 25,8%. Son datos relativamente positivos porque ha crecido el número de personas que han mejorado sus condiciones de vida (unas 200.000 menos), pero que ponen sobre la mesa una cifra que aún resulta difícil de digerir: una de cada cuatro personas se ha mantenido en riesgo de pobreza en los últimos diez años.

En este contexto, iniciativas como las que llevan a cabo los Bancos de Alimentos en colaboración con las cadenas de supermercados ayudan a que estas personas puedan salir de una situación en la que la alimentación juega un papel clave. En el caso de Mercadona, la compañía apuesta por la modalidad de donación en caja, que permite a los clientes contribuir directamente a partir de un euro. Lo recaudado se destina íntegramente a los Bancos de Alimentos, quienes dispondrán de los fondos para adquirir los productos específicos según las necesidades que detecten en cada momento, una fórmula con la que «pueden atender de forma más precisa y eficiente a los beneficiarios finales» destaca Laura Cruz, directora de Acción Social de la cadena de supermercados.

Una modalidad más eficiente

Mercadona también pone a disposición de los Bancos de Alimentos las denominadas «Tarjetas Sociedad», con las que los beneficiarios pueden adquirir directamente los productos que necesitan. «Esta opción permite al usuario final realizar una compra completa, tanto de productos frescos como secos, favoreciendo su integración y dignificando el acto de compra», añade Cruz.

La participación en campañas solidarias forma parte del «Plan de Acción Social de Mercadona», compañía que también colabora con comedores sociales y otras entidades benéficas. A diario, Mercadona entrega productos aptos para el consumo que cubren parte de las necesidades básicas de diferentes organizaciones.

Entre ellas se encuentra la «Gran Recogida», que tendrá lugar en noviembre. Se trata de una campaña de FESBAL, en la que la cadena de supermercados se unirá con todas sus tiendas abiertas en esa fecha para lograr junto a sus clientes una «contribución importante» en cuento a donaciones se refiere. El año pasado, al igual que los anteriores, Mercadona sumó al 100% de las donaciones en caja un 10% de la recaudación total a esta iniciativa. Además, aportó un 5% adicional para ayudar a los damnificados por la DANA.