Cargando...

Sociedad

Esta comunidad arrasa en número de bares y restaurantes

Con más de 49.000 establecimientos, se consolida la primera en el ranking

Un camarero recoge una mesa en un restaurante Quique GarciaEFE

El interés por disfrutar de terrazas y espacios exteriores sigue en aumento en España. Según el último estudio de The Fork, la búsqueda de restaurantes con terraza ha crecido un 41% con respecto a años anteriores.

Además, España continúa siendo uno de los destinos favoritos a nivel internacional. En 2024, el país recibió 93,8 millones de turistas, un 10,1% más que en 2023, con Reino Unido, Francia y Alemania como principales emisores.

Este flujo ha impulsado un crecimiento del 6% en el sector de la hostelería y restauración, según el Anuario 2024 de Hostelería de España.

De esta forma, nuestro país se consolida como el país con mayor densidad de bares por habitante. Las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadísticas señalan que hay alrededor de 184.430 bares en todo el país, lo que representa un bar por cada 175 personas que habitan este suelo.

Así, en 2024, el canal Horeca experimentó en toda España un crecimiento notable, con un aumento de casi un 3% en el número de establecimientos. Sin embargo, este porcentaje puede variar según la comunidad autónoma o ciudad analizada.

Concretamente, Andalucía se consolida como la comunidad autónoma con mayor número total de bares en España, con 49.271 establecimientos, según el último Anuario de la Hostelería en España 2024. Dentro de la región, la ciudad de Sevilla encabeza la lista como la capital andaluza con más bares.

Además, según el estudio de The Fork, Sevilla se ha convertido en la provincia que tiene un mayor porcentaje de terrazas y roof tops. La capital andaluza se posiciona en primer lugar con un 68% de terrazas y roof tops en restaurantes y bares, Girona (65%) le sigue muy de cerca, Ibiza y Málaga también cuentan con un 65% y, cerrando el ranking, Mallorca (61%).