Cargando...

Tribunales

Condenado a 2 años y 8 meses de cárcel el subinspector de Granada juzgado por maltrato

El fallo ha considerado probado que el subinspector es autor de un delito de violencia física y psíquica habitual

Interior de la Audiencia de Granada La RazónLa Razón

El Juzgado de lo Penal 5 de Granada ha condenado a dos años y ocho meses de prisión por un delito de violencia física y psíquica y menoscabo al subinspector de la Policía Local de Granada acusado de maltratar a su exmujer y sus dos hijas.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE y contra la que cabe recurso, considera probado que el alto mando policial ejerció violencia física de manera habitual desde que, en 2017, la relación con su ahora expareja empezó a deteriorarse.

El fallo judicial lo ha absuelto de los delitos de menoscabo a sus hijas, una de ellas aún menor de edad, y del de revelación de secretos del que lo acusó la denunciante por el uso de un programa espía para obtener datos de sus dispositivos móviles.

Los hechos se remontan a 2017 cuando, según la sentencia, la denunciante empezó a preparar oposiciones, la relación se violentó y él mostró "conductas de control, celos y menosprecio".

En ese contexto, el alto mando policial mostró comportamientos violentos como golpes al mobiliario o lanzamiento de objetos y mantuvo una actitud "despectiva y hostil" hacia su expareja y sus hijas.

Como consecuencia de los hechos descritos, y según el Informe de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género de Granada, se acredita que la denunciante sufre daño psíquico.

Según la sentencia, los actos de "descalificación, control y humillación reiterados a lo largo de varios años" han generado un clima permanente de maltrato psicológico de la expareja del agente y de la mayor de sus hijas

La titular del Penal 5 ha añadido en el fallo que el incremento gradual de los hechos narrados por la denunciante y la "aparición tardía de episodios graves" genera "dudas razonables" sobre la espontaneidad y persistencia inicial de la incriminación.

El fallo ha considerado probado que el subinspector es autor de un delito de violencia física y psíquica habitual, por el que lo condena a 2 años de prisión, y de otro delito de menoscabo psíquico, por el que ha sumado 8 meses más de cárcel.

Además, lo condena a 3 años de privación del derecho a la tenencia y porte de armas y otros tres en los que no podrá comunicarse ni acercarse a menos 500 metros de su expareja y de la mayor de sus hijas.

La sentencia lo absuelve del resto de los delitos y lo condena a indemnizar a su expareja con 10.200 euros.

La Fiscalía había solicitado una pena de 6 años y 10 meses para el procesado que, el día del juicio celebrado este pasado octubre, fue detenido cuando salía de sede judicial por una denuncia de quebrantamiento de la medida de alejamiento de su exmujer que habría cometido ese fin de semana.

El alto mando, que quedó en libertad un día después, tiene pendiente otra causa que dirige en Juzgado de Instrucción 4 de Granada por la posible comisión de un delito de revelación de secretos por el acceso irregular a los datos del sistema VioGen de la denunciante por otros agentes que, supuestamente, compartían después la información con el subinspector.