
Sociedad
'No niegues; no normalices; no disculpes', campaña andaluza para acabar con la violencia de género
"Que te obliguen constantemente a compartir tu ubicación o a enviar tu localización en tiempo real también es violencia de género", señala Loles López

'No niegues; no normalices; no disculpes', es la nueva campaña que la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias e Igualdad y el Instituto Andaluz de la Mujer han presentado este miércoles con el objetivo de acabar con la violencia de género en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde la institución, han intentado adaptar la campaña "al máximo" a su lenguaje, a su forma de expresarse y al medio por el que se comunican. "Si no lo hacemos así, no conseguimos llegar a donde debemos: a su entorno, a cómo se mueven y a lo que realmente les llega al corazón", ha recalcado la consejera de Inclusión Social, Juventud y Familias e Igualdad, Loles López.
La consejera ha explicado que se ha abordado la campaña en las distintas etapas de la vida y las distintas formas de violencia. "Un puñetazo, un ojo morado, es violencia de género. Pero que te obliguen constantemente a compartir tu ubicación o a enviar tu localización en tiempo real también lo es", ha añadido López.
Bajo el lema 'No niegues; no normalices; no disculpes', el organismo pretende concienciar a la sociedad de este problema y poder acabar con él.
"No niegues, porque negar la existencia de la violencia es, desgraciadamente, darle alas", ha señalado la consejera. "Las redes sociales están normalizando conductas que son la antítesis de una relación basada en el amor", ha afirmado López.
'No disculpes', la directora de Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Trujillos, ha insistido en que "no se pueden disculpar este tipo de actitudes".
Desde la consejería han apelado que "la mejor forma de combatir la violencia de género es desde la unidad de toda la sociedad". "La sensibilización y la coeducación son esenciales para acabar con el problema", ha concluido la consejera, Loles López.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


