
Sociedad
Piden colaboración tras el robo de joyas de la Virgen de la Cabeza en la iglesia de Benamaurel (Granada)
Los ladrones accedieron hasta la sacristía y subieron al camarín, "cuya puerta han destrozado"

La Guardia Civil ha comenzado una investigación tras el robo perpetrado en la iglesia de Benamaurel (Granada) "por una o más personas que han accedido al recinto por la puerta lateral del salón parroquial" y que presuntamente se han llevado, entre otros, joyas de la Virgen de la Cabeza. Además, desde la parroquia y la hermandad han hecho un llamamiento "a la colaboración de la ciudadanía" por si alguna persona puede identificar alguno de los objetos sustraídos.
Así lo han informado desde la parroquia y la hermandad, a través de una nota, de la que se ha hecho eco el Ayuntamiento a través de sus redes sociales, consultadas por Europa Press; comunicado en el que señalan que los ladrones han destrozado la puerta del Camarín de la Virgen y han robado las joyas que portaba la imagen, cuya vestimenta ha amanecido revuelta.
Según han indicado, también han sustraído, tras reventar la puerta del museo, las joyas del ajuar depositadas en estas dependencias y han señalado que los dos juegos de coronas de plata de la sagrada imagen "han sufrido daños, pero no han sido robados". Ha añadido que la corona dorada de salida "se encuentra en perfecto estado".
Aparentemente, han precisado desde la parroquia y la hermandad que los ladrones "no han tocado la imagen de la Virgen de los Dolores, ni la de San León Magno, ni el sagrado relicario con restos del Patrón de Benamaurel, depositado a los pies de la talla".
Al respecto, han precisado que las joyas robadas son, principalmente, anillos, medallas y broches "que con el mayor cariño posible familias de Benamaurel han donado a la Virgen de la Cabeza durante generaciones". También ha sido sustraída una de las últimas ofrendas de devotos que iba a ser estrada en el besamanos del próximo 15 de agosto: un juego de tres broches con forma de flor para el pecho de la imagen (tembladeras).
Además de que la Guardia Civil ha comenzado "una minuciosa investigación de los hechos, con varias visitas de los especialistas de su Policía Judicial al templo", cuya "pronta actuación" han agradecido, desde la parroquia y la hermandad han hecho un llamamiento "a la colaboración de la ciudadanía, ante la posibilidad de que alguna persona pueda identificar, en algún momento, alguna de las joyas o elementos sustraídos".
Según han asegurado, los ladrones han accedido hasta la sacristía y han subido al camarín, "cuya puerta han destrozado", a través de las puertas que dan al pasillo trasero al altar desde el propio presbiterio del templo; al tiempo que han lamentado que la gran cajonera de la sacristía nueva "ha sido forzada y de ahí los ladrones han sustraído diversos objetos de valor y varias series de la lotería de Navidad, que la parroquia denunciará" y también se han llevado el sobre donde el párroco guardaba el dinero de la venta de esa lotería.
Han apuntado que los objetos litúrgicos no han sido expoliados ni, aparentemente, tocados; aunque han lamentado que el lampadario para ofrecer velas dispuesto bajo el crucifijo del altar mayor "también ha sido reventado para robar el dinero depositado por los fieles como ofrenda" y han sido violentadas las cajoneras y muebles que guardan "enseres de gran valor histórico y sentimental, que han sido revueltos y saqueados" tanto en el museo como en las dos sacristías.
La parroquia, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y el resto de hermandades y grupos parroquiales han comenzado a elaborar un minucioso inventario para detectar si los ladrones se han llevado otras joyas y enseres, indicando que la corona de plata que portaba la imagen de la Virgen de la Cabeza "la han dejado ladeada y la del Niño Jesús, junto al cetro de la virgen, ha aparecido en el suelo del propio Camarín".
Asimismo, han asegurado que las pequeñas coronas de plata que están expuestas en el museo, y que nunca se ponen sobre la imagen por su pequeño tamaño, "no han sido robadas aunque los ladrones han doblado una de las estrellas y han roto otra". "El daño causado va mucho más allá de lo material", han lamentado, apuntando que este acto "supone una agresión al corazón mismo de Benamaurel"; un "profundo golpe a los sentimientos, la fe y la memoria colectiva de todo un pueblo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar