
Urbanismo
Registrada una denuncia en la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción contra la alcaldesa de Granada
El empresario que denunció el caso Nazarí advierte ahora de la falta de ejecución de la sentencia que declaró ilegales los restaurantes junto al Pabellón Mulhacén por parte del Ayuntamiento

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, tendrá que hacer frente a una denuncia en la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción. Este organismo, creado por la Ley 2/2021, de 18 de junio, es una entidad de derecho público, adscrita al Parlamento de Andalucía, que actúa con plena autonomía e independencia y sus fines son prevenir y erradicar el fraude, la corrupción, los conflictos de intereses o cualquier otra actividad ilegal que perjudique los intereses públicos de Andalucía.
Según ha avanzado Granada Hoy, el empresario Ramón Arenas, denunciante del caso Nazarí ha presentado un escrito contra la actual alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y otros tres concejales del equipo de gobierno municipal, por su gestión del caso del Pabellón Mulhacén y los negocios de hostelería que se construyeron al lado, dentro de la misma parcela de uso deportivo.
El asunto viene de lejos. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) otorgó en febrero firmeza a una sentencia de lo Contencioso-Administrativo que en 2018 declaró ilegal la ordenación de la parcela donde se ubica el Pabellón Mulhacén del Zaidín. El motivo es que se destinó una parte de la parcela, de uso deportivo obligatorio, a la construcción de edificios destinados a usos lucrativos.
En el mes de julio de este año, el portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, admitió que el Ayuntamiento estaba pendiente de un informe "independiente y externo" que había encargado para encontrar la fórmula "menos dañina" a los intereses de esta ciudad andaluza para ejecutar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) relativa al Pabellón Mulhacén.
"Todavía no se ha resuelto la forma y la manera en la que vamos a dar cumplimiento a esa sentencia", dijo entonces Saavedra, que argumentó que el Ayuntamiento estaba en fase de estudio antes de trasladarla para su ejecución a la autoridad judicial.
Tras adjudicar un contrato de asesoramiento externo por casi 18.000 euros para que encontrara la mejor solución, el Ayuntamiento aseguró este mes que a finales de año "habría una solución". En el horizonte, el cese o derribo de los negocios existentes y las indemnizaciones correspondientes.
Sin embargo, Ramón Arenas acusa ahora al consistorio de dilatar el proceso y lo ha trasladado a la Oficina Antifraude.
Paralelamente, el PSOE, a través, de su viceportavoz en el Consistorio, Eduardo Castillo, lleva meses advirtiendo que el Pabellón Mulhacén, en el Zaidín, permanece "cerrada a cal y canto" desde hace más de dos años por "la inacción y la falta de soluciones" del gobierno de Marifrán Carazo.
"Más de una década después, seguimos sufriendo las consecuencias de la gestión del PP en materia urbanística. No sabemos qué puede costar a las arcas municipales las ilegalidades reconocidas por un juzgado y que llevemos años con instalaciones fantasmas cerradas", ha lamentadoen Castillo. El concejal ha criticado, además, que en el pabellón se iba a ubicar el Palacio de Hielo, una pista que fue "clausurada" por la derecha, dejando la instalación sin ningún uso alternativo.
Igualmente, el PSOE considera que existen varias fórmulas para reabrir la dotación, señalando la inconcebible falta de voluntad política por parte del actual gobierno municipal. Al respecto, ha incidido en que, "lo que no es concebible bajo ningún concepto es que una instalación de una dotación municipal permanezca cerrada. Hay muchas fórmulas: se podría haber abierto, como hicimos durante nuestro mandato, a través de una concesión, o se podía abrir y que lo explote el Ayuntamiento directamente, reconvertirlo en un gimnasio. Pero el gobierno de Carazo solo ofrece inacción", ha concluido Castillo, instando a la alcaldesa a buscar una solución "urgente" para poner el Pabellón Mulhacén a disposición de los vecinos del Zaidín.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


