Gripe aviar
Gripe aviar: Los municipios donde se encuentren tres aves muertas estarán obligados a avisar
Se ha aprobado un protocolo de actuación para avisar a la Junta de Andalucía cuando aparezcan cadáveres en una misma zona
Los ayuntamientos y titulares de parques deberán contactar con la Junta de Andalucía si aparecen tres cadáveres de aves en una misma zona en menos de 24 horas, en virtud del protocolo de coordinación establecido por la administración andaluza ante la aparición de la gripe aviar.
El protocolo de coordinación con los ayuntamientos para la vigilancia y control de gripe aviar en parques urbanos y periurbanos de Andalucía, nacido tras la aparición, por primera vez, de un foco de gripe aviar en ámbito urbano, en concreto en el Parque del Tamarguillo de Sevilla, ha sido presentado este miércoles al Consejo de Gobierno.
Se recuerda que la responsabilidad en la ejecución y mantenimiento de estas medidas recaen en primer lugar en los titulares de estas zonas verdes, en conformidad con las distintas normativas de salud pública, de sanidad animal y de bienestar animal, por lo que si se detecta un ave muerta no se debe tocar ni manipular, ni dejar que las mascotas lo hagan, y pide a los ciudadanos que lo comuniquen inmediatamente a los responsables del parque para su retirada.
En el caso de que se detecten tres o más cadáveres de aves en un mismo espacio y no se conozca su causa en un periodo inferior a 24 horas, se debe comunicar al ayuntamiento y éste valorará la actuación pertinente y, en su caso, contactará con las autoridades de la Junta de Andalucía por los canales establecidos en este protocolo.
La Consejería de Salud y Consumo incide en que el riesgo de transmisión de gripe aviar a la población general es muy bajo actualmente pero manipular cualquier animal muerto sin conocer la causa y sin la adecuada protección siempre puede conllevar el riesgo de contraer varias enfermedades zoonóticas.
El protocolo anima a las personas candidatas a la vacunación contra la gripe estacional a acudir a su centro de salud para recibirla, cuando comience la campaña de esta temporada, y anima a que el cierre de los parques debe limitarse al tiempo necesario para la retirada de los cadáveres, la limpieza y desinfección de la zona en la que han aparecido.