
Religión
«Habéis traído una fe viva»: el Jubileo reunirá a cerca de 100.000 fieles en Roma
El arzobispo de Sevilla destaca la devoción de los peregrinos en el Vaticano

El Jubileo de las Cofradías, que se celebrará este fin de semana en Roma y el Vaticano, reunirá a cerca de 100.000 fieles, entre ellos muchos procedentes de España y América Latina, informó este jueves el Dicasterio para la Evangelización, organismo encargado de la organización del Año Santo.
Los participantes provienen de más de 100 países y coincidirán el próximo domingo con la celebración de la misa del inicio del pontificado del nuevo papa, León XIV, en la que se espera la presencia de 250.000 personas en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus inmediaciones.
Los grupos más numerosos son los de Italia, España, Estados Unidos, Francia y Brasil. También se espera la llegada de numerosos peregrinos de países latinoamericanos como México, Argentina, Colombia y Chile, así como de Polonia, Reino Unido, Portugal, Alemania, República Checa, Canadá, India, Indonesia, Filipinas, Etiopía, Australia y Nueva Zelanda.
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presidió ayer la eucaristía en la Basílica de San Pedro, concelebrada por los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León, monseñor Ramón Valdivia y un numeroso grupo de sacerdotes, convocados por el Jubileo de la Esperanza que vive toda la Iglesia universal, y particularmente en el marco del Jubileo de las Cofradías, los peregrinos sevillanos participan activamente del amplio programa organizado por la Delegación de Peregrinaciones.
Según informó la Archidiócesis, durante su homilía, el arzobispo de Sevilla se refirió a la imagen del Cachorro, expuesta a la veneración de los fieles desde ayer miércoles en la Capilla San Pío X. «En esta peregrinación jubilar, traemos con nosotros, como signo de devoción y de evangelización, a una de nuestras imágenes más veneradas y queridas: el Santísimo Cristo de la Expiración, el Cachorro del barrio de Triana. Es un momento de gracia, de belleza y de testimonio. Roma verá pasar por sus calles y plazas no solo tallas sublimes, sino también a un pueblo que camina con el corazón abierto al misterio pascual del Señor». Monseñor Saiz Meneses expresó a los peregrinos que han traído a Roma «la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo. Pero, sobre todo, habéis traído una fe viva, un amor a Jesucristo que se hace carne en la adoración, en la penitencia, en la caridad». «No hay conversión verdadera sin volver a mirar a Cristo crucificado, que nos amó hasta el extremo, ahí está el corazón de este jubileo. Ahí está el núcleo de nuestra fe. No somos una Iglesia de ideas, ni de ritos vacíos, ni de tradiciones sin alma. Somos una Iglesia de testigos, de hombres y mujeres transformados por el encuentro con Jesús», señaló.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, también viajó a Roma con motivo del evento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar