
Sanidad
La Junta adjudica la construcción del nuevo Hospital de Málaga
Antonio Sanz presentó además el I Plan Integral de Atención Temprana que cubrirá a 42.000 menores

La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía es un hervidero constante de novedades, proyectos y noticias desde que Antonio Sanz cogiese los mandos de la nave en plena tempestad por la crisis de los cribados del cáncer de mama. En el día de ayer, el consejero anunció dos nuevos proyectos sanitarios, muy diferenciados entre sí, pero con una importancia capital en sus ámbitos: el nuevo Hospital de Málaga ya tiene adjudicada su construcción y Andalucía tendrá su primer Plan Integral para la Atención Temprana (Piata).
La Junta ha adjudicado por 543,3 millones de euros la construcción del nuevo Hospital de Málaga y la concesión de las obras y explotación de los aparcamientos a la Unidad Temporal de Empresas (UTE) Sando-OHLA-Vialterra, con un plazo de ejecución de 75 meses. Sanz destacó el proyecto como «la mayor obra de ingeniería sanitaria de las últimas décadas, un fiel reflejo de la apuesta decidida del Gobierno andaluz por transformar la asistencia sanitaria en Málaga tras años de abandono». La resolución definitiva de la adjudicación llega tras un «exhaustivo y riguroso proceso de evaluación» que ha incluido comprobación de la documentación general y solvencia de los licitadores, valoración de criterios técnicos sujetos a juicio de valor (metodología, programación, I+D+i y reducción de impactos). También la evaluación automática de mejoras técnicas, sostenibilidad, ampliación de garantías, análisis de las ofertas económicas y del plan económico-financiero de cada propuesta, según Sanz.
El contrato combina la ejecución de las obras del hospital y la concesión y explotación del aparcamiento, y el plazo de ejecución tiene una duración total de 75 meses, según explicó el consejero, quien añadió que la concesión de los aparcamientos tendrá una duración de 23 años, a partir del inicio de las obras de los mismos.
El futuro centro hospitalario contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación, además de 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación. Con esta nueva infraestructura se da respuesta a las necesidades de los malagueños «en el presente y también en el futuro», según Sanz, quien destacó la «profunda transformación del sistema sanitario público andaluz» que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno.
Otra prueba de esta «transformación» fue el marco en el que se dio a conocer la adjudicación, pues Sanz aprovechó la presentación de un plan pionero en Atención Temprana. El Piata que, según el consejero, es«resultado de un proceso participativo, riguroso y profundamente humano» que ha escuchado y recogido las voces de las familias, los profesionales de salud, educación y servicios sociales y diversas entidades, cuenta con «una inversión sólida y planificada» de 16.927.504,58 euros y puede beneficiar a 42.000 menores de seis años. El proyecto recoge formación especializada para profesionales y escuelas de familia, protocolos de detección precoz en menores de 3 años, actualización del sistema Alborada para mejorar la interoperabilidad, programas específicos para la transición al alta por edad; y acciones para mejorar la detección en contextos de vulnerabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


