Cargando...

DANA

Madrugada en vilo en Málaga y el riesgo se extiende a Sevilla, Cádiz y Huelva

Un total de 4.210 personas permanecen fuera de sus hogares de forma preventiva en los puntos más cercanos a la ribera del Guadalhorce

Málaga ha pasado la madrugada en vilo por el paso de la DANA, aunque las lluvias fueron menos intensas que las que se registraron el miércoles. Ahora el riesgo se extiende a las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, en alerta naranja y con las clases suspendidas para evitar desplazamientos.

El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía suma a primera hora de este jueves 1.163 incidencias atendidas desde el inicio de la DANA, en su mayoría concentradas en Málaga (927), tras sumar otras 244 durante la noche, en la que se ha registrado el rescate de 22 personas en distintos puntos de Vélez-Málaga y anegaciones en municipios como Motril (Granada) y Marbella (Málaga). Según detalla el Centro de Coordinación de Emergencias del 112, la mayoría de las incidencias gestionadas en las últimas horas se localizan en Málaga (170) y Granada (63). Después de esta noche Málaga concentra la inmensa mayoría de avisos desde el inicio de la DANA 927 en Málaga, seguida de Granada (127) y Almería (63). El resto se reparte entre Sevilla (12) Córdoba (12), Jaén (11), Cádiz (10) y Huelva (1).

Las anegaciones, los rescates en carreteras y viviendas y las incidencias de tráfico por balsas de agua o obstáculos en la vía han sido los avisos más atendidos durante las últimas horas en las salas del 112. Hasta 22 personas han sido rescatadas en distintos puntos de Vélez-Málaga (Málaga). Entre las 21.45 horas y la medianoche la localidad granadina de Motril concentró numerosos casos por anegaciones de locales, garajes, fincas y viviendas. Por su parte, a las 04.00 horas una tromba de agua motivó anegaciones en calles y bajos de Marbella. Una hora más tarde, han sido las localidades de Monda, Guaro, Teba, Pizarra y Álora, los puntos de mayor actividad. En Monda, dos personas solicitaron rescate de su vivienda anegada para ellas y siete perros. La Junta siguee manteniendo una minuciosa vigilancia de los cauces porque continúa la crecida del río Benamargosa.

En relación a las carreteras, en las últimas horas se ha producido el corte de la N-340, en el kilómetro 268, en Vélez Málaga, en ambos sentidos y se ha producido un desprendimiento de ladera en la A-357 en Casarabonela, también la provincia de Málaga.

En cuanto a la situación de las personas desalojadas, hasta 4.210 personas permanecen fuera de sus hogares de forma preventiva de los puntos más cercanos a la ribera del Guadalhorce (Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga capital). La mayoría se ha realojado en casa de familiares, amigos y establecimientos hoteleros. En Vélez-Málaga, con más de 950 desplazados se había habilitado el Polideportivo para atender a más de 700 personas; aunque la cifra durante la noche ha bajado a 300 ya que el resto ha buscado otras alternativas habitacionales.

Durante la jornada de este jueves se ha suspendido las clases en centros educativos, centros de día, personas discapacitadas y dependientes de la Junta de Andalucía de la provincia de Málaga, así como en los municipios de la Cuenca del Genil, Granada capital y costa granadina, a los que se sumarán también todos los centros de los municipios afectados por el aviso naranja en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

En cuanto a los avisos meteorológicos, ha finalizado ya el aviso rojo que ha afectado a varias comarcas malagueñas y, a partir de las 8.00 horas de la mañana, sólo queda vigente aviso amarillo en Antequera hasta las 18.00 horas. Los niveles naranjas se trasladan ahora a las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.