Política

Maíllo no quiere un nuevo "Caballo de Troya" con Podemos y no excluirá a Sumar

La formación morada abre sus primarias para elegir a sus candidatos

Maíllo (IU) asegura que habrá una candidatura unitaria de izquierdas para las elecciones de 2027
Maíllo (IU) asegura que habrá una candidatura unitaria de izquierdas para las elecciones de 2027Europa Press

Podemos retó a IU a elegir entre mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Yolanda Díaz para escogerles como aliados en las comunidades. La formación morada inició el proceso de primarias para «elegir a las personas que formarán las listas electorales que concurran a las autonómicas en Andalucía», previstas para la primavera de 2026, para lo que hasta el domingo estará abierto el plazo de preinscripción de candidaturas. Las izquierdas aún no saben quién ni cómo y, por parte de IU, Antonio Maíllo sigue apostando por la unidad, advirtiendo a Podemos de que en ningún caso excluirá a Sumar.

El coordinador de IU conoce de primera mano los sinsabores de las confluencias, tras cederle el ajuar entero en Andalucía y hasta el rostro en los carteles electorales a la entonces líder de Podemos Teresa Rodríguez. IU cedió las llaves de su ‘domus’, su estructura devaluada pero asentada ante el aviso de los camaradas Valderas o Pérez Tapias. Del «Terexit» en Podemos a la «okupación» de Adelante hubo un paso. Maíllo, aún sabiendo latín, no vio venir el Caballo de Troya. Un lustro después, le ha dado tiempo de irse y volver a la política. Ahora, marca el terreno a Podemos de antemano. «Nosotros vamos a acelerar los procesos de configuración de esa candidatura unitaria. Ya no porque pensemos que vaya a haber adelanto electoral, que creo que no lo va a haber, sino porque los tiempos empiezan a ser perentorios», subrayó. Respecto al mensaje de Podemos a IU sobre las próximas elecciones en Andalucía y Castilla y León, Maíllo señaló que la posición de IU es clara y va a consistir en fomentar coaliciones unitarias en todos los territorios. Un «frente amplio». «No tenemos ningún tipo de contradicción sobre la postura política que todo el mundo sabe y de la que nadie tiene duda. Sobre esa nos basamos y cualquier otra conjetura IU no va a entrar, obviamente, en decisiones que no sean en esa apuesta de voluntad unitaria que existe».

El documento de Podemos recoge que sus primarias se ciñen a la elección de los candidatos con los que el partido morado aspira a concurrir a las andaluzas, ya sea por separado o formando parte de una coalición como la de Por Andalucía, en torno a la que confluyeron seis formaciones en 2022, entre las que figuraban IU, Podemos y Más País Andalucía, organización actualmente referenciada en Sumar. En aquella ocasión, los documentos de Podemos llegaron tarde al registro del Parlamento.

El secretario general del PCA, Ernesto Alba, ha sido el elegido para encabezar la lista de IU a la Junta, mientras que la parlamentaria Esperanza Gómez ha sido la designada en las primarias que ha desarrollado Movimiento Sumar Andalucía, al igual que José Antonio Jiménez por parte de Iniciativa del Pueblo Andaluz. Sin grandes diferencias programáticas, sólo desde lo personal se explica la distancia y la tendencia de las izquierdas a las estructuras en forma de muñeca rusa. El término «ocasión» también proviene del latín «occasio» y significa «oportunidad». Por primera vez, las encuestas dejan al PP-A de Juanma Moreno al filo de perder la mayoría absoluta.