
Economía
El sector pesquero andaluz acusa a la UE de abandonar a la flota de arrastre
Los pescadores exigen recuperar el esfuerzo pesquero y volver a una media de 160–180 días de trabajo para poder mantener la actividad y el suministro de pescado fresco

El sector pesquero andaluz acusó a Europa de abandonar a la pesca de arrastre del Mediterráneo tras la reunión mantenida el pasado martes en Málaga con distintos responsables de la dirección general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la Comisión Europea. Según José María Gallart, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) y vicepresidente de Cepesca para Mediterráneo y Golfo de Cádiz, «esta reunión ha confirmado lo que ya temíamos: la DG Mare de la CE ha dado la espalda a la pesca de arrastre del Mediterráneo».
Tras la reunión, el sector pesquero andaluz concretó sus demandas a Bruselas, empezando por exigir que las decisiones se tomen con base científica sólida: «La Comisión está legislando con datos incompletos y metodologías cuestionadas por su propia comunidad científica. No se puede sacrificar una flota entera sobre informes que ni siquiera gozan de consenso técnico», señalan desde FAAPE.
Asimismo, el sector, que considera que la Política Pesquera Común ha perdido su equilibrio, requiere a Bruselas que rehabilite la balanza entre sostenibilidad ambiental, social y económica, protegiendo al mar, pero sin abandonar a quienes viven de él.
Los pescadores también han exigido recuperar el esfuerzo pesquero y volver a una media de 160–180 días de trabajo, que considera como imprescindible para mantener la actividad y la capacidad de suministrar pescado fresco. «Lo contrario es condenar a las comunidades pesqueras al cierre definitivo», afirma Gallart. Para el sector, la pesca de arrastre es estratégica y debe ser tratada como tal. «Garantiza el empleo, la seguridad alimentaria y la estabilidad de nuestros pueblos costeros. No puede seguir siendo el enemigo público número uno de la política pesquera europea».
Por su parte, la coordinadora de Política Rural del PP, Carmen Crespo, solicitó a la Comisión Europea que eleve hasta 180 días la cuota de pesca para 2026 en el Mediterráneo, frente a los 130 días actuales. Crespo se mostró «optimista» tras los últimos estudios del Comité Técnico-Científico de Pesca (STEF), que concluyen que el Mediterráneo muestra signos de regeneración. Por ello, pidió a la Comisión Europea que revise al alza las posibilidades de pesca de cara al próximo ejercicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


