Cargando...

Temporal

Más de un millar de rescates en Andalucía por la fuerza del agua

El río Guadalete puso en alerta a la ciudad de Jerez, con algunas pedanías inundadas por las crecidas

El polideportivo de Guadalcacín, en Jerez de la Frontera, fue habilitado para acoger a los vecinos afectados por las inundaciones EfeEfe

La zona occidental de Andalucía, especialmente la provincia de Cádiz, fue la más afectada ayer por la devastadora DANA que está recorriendo España. No se registraron grandes trombas de agua, pero el abundante caudal de los arroyos y ríos hicieron saltar todas las alarmas, produciéndose inundaciones y obligando a los servicios de emergencias a abordar rescates de personas. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, hizo balance de estas operaciones desde el inicio de la semana, alcanzándose el millar en toda Andalucía. Fernández recomendó a los ciudadanos que hagan uso de las carreteras cuando sea «absolutamente necesario» y que se informen a través de la Aemet y de la DGT de las posibilidades de itinerario.

Así, resaltó el trabajo de los servicios de seguridad y emergencias en las tareas de rescate que han venido protagonizando fundamentalmente los equipos de bomberos y Protección Civil con apoyo de la Guardia Civil, que incluso tuvieron que hacer uso de medios aéreos para dar auxilio a personas que se vieron atrapadas.

Precisamente, diez personas, entre ellas cuatro menores, fueron rescatadas en Alcalá de los Gazules (Cádiz) tras desbordarse el caudal del río Barbate que pasa por la localidad e inundar la vivienda de campo en la que estaban. Según explicó el alcalde, Javier Pizarro, la alerta llegó de madrugada cuando estas personas avisaron a los cuerpos de seguridad de que estaban atrapados en una finca de uso turístico llamada Las Porquerizas, y el agua ya les llegaba por la cintura.

Se desplegó un operativo de rescate integrado por Policía local, Bomberos, Guardia Civil y personal de Infoca, pero los medios disponibles fueron insuficientes para poder sacar de la casa a los atrapados. «Tenemos que agradecer a un vecino que facilitó un tractor de grandes dimensiones que fue el que permitió sacar de allí a estas personas», relató el alcalde, quien confirmó que todos se encuentran bien y pasaron la noche en un hotel de la localidad.

De otro lado, los Bomberos de Utrera (Sevilla), operarios de un camión pluma y efectivos de la Policía Local rescataron a un varón que cayó con su vehículo a un canal de la localidad. El hombre se encontraba en buen estado a pesar de lo aparatoso del accidente.

La crecida del río Guadalete puso en alerta a la localidad de Arcos de la Frontera y a la ciudad de Jerez. Su caudal aumentó considerablemente debido a las lluvias de los últimos días, a lo que hay que sumar el desembalse del pantano de Arcos, por lo que los servicios de emergencias esperaban lo peor.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, aseguró que se están «preparando» de cara a la posibilidad de solicitar ayudas regionales o estatales por zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil, contando para ello también con las consecuencias que estas lluvias hayan tenido en el campo. «No podemos pensar solamente en el daño en las infraestructuras que pertenecen a los ayuntamientos, barriadas rurales o pedanías, sino que tenemos que pensar también en el daño agrícola», señaló la regidora, quien afirmó que «si hay daños que se recojan dentro de la convocatoria, evidentemente ahí estaremos».

En la provincia de Sevilla, los servicios de emergencias centraron su atención en los ríos Guadaíra y Corbones. Ambos caudales aumentaron de forma considerable, poniendo en riesgo algunos núcleos de población de Alcalá de Guadaíra. En cuanto a las líneas ferroviarias, quedó restablecida la conexión entre Málaga y Sevilla.