Cargando...

Crisis de los cribados

La oposición rechaza el pacto y lamenta el "colapso" del SAS

Centra sus críticas en la "ausencia" de Juanma Moreno, que asistió al inicio del debate

Parlamentarios de Por Andalucía, Adelante Andalucía y el PSOE EPEP

Los partidos de la oposición coincidieron en lamentar que no fuera el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el que protagonizara el debate parlamentario sobre la situación de la sanidad andaluza. Obviando en todo momento los refuerzos en personal anunciados y las inversiones consignadas para reforzar los cribados de cáncer, acusaron a la Junta de «jugar con la vida de las andaluzas» tras los errores detectados en los cribados de cáncer de mama.

Muy indignado se mostró el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien acusó a Moreno de «esconderse» ante «la mayor crisis sanitaria que ha vivido Andalucía». «Esto no es algo puntual, asistimos al colapso del SAS», remarcó, además de lamentar que Sanz «no es un consejero de Sanidad a tiempo completo». Junto a ello, dudó de los refuerzos de las plantillas y aseguró que «lo que se va a hacer es recontratar a los sanitarios que terminan sus contratos en noviembre».

Por su parte, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, insistió en su discurso habitual, centrado, a su juicio, en el «desmantelamiento de la sanidad pública». En este sentido, señaló que el Gobierno andaluz «sigue una estrategia calculada de fortalecimiento de la sanidad privada», además de reprochar que se permitió a los sanitarios compatibilizar su labor en ambos ámbitos asistenciales.

El portavoz de Vox, Manuel Gavira, criticó las «falsas promesas» del Gobierno andaluz para mejorar la sanidad pública y dijo que aunque el presidente sea «rey mago, no va a poder hacer magia» en el tiempo que queda para las elecciones. No obstante, señaló que «la mayoría de los males que tiene la atención sanitaria en Andalucía no los ha provocado el PP, sino que los provocó el PSOE» y añadió que, sin embargo, el Ejecutivo de Moreno lleva siete años ya y «no ha resuelto ni uno» de los problemas, y ahora en «siete meses», teniendo en cuenta que el próximo año hay elecciones autonómicas, «no va a poder hacer lo que no ha hecho en siete años».

«En estos siete años se han dedicado a hacer exactamente lo mismo que hacían los socialistas», remarcó Gavira, quien pidió no llamar «un error» a lo ocurrido con el cribado del cáncer de mama, sino «dejadez» por parte de la Administración.

Para Gavira, lo único que le interesa a Moreno con la atención sanitaria es «no perder un voto y menos quedando tan pocos meses de legislatura, de ahí que Sanz haya sido nombrado consejero de Sanidad».

La portavoz del PSOE-A, María Márquez, tiró de épica al asegurar que los andaluces «necesitamos verdad, justicia y reparación». «Esta tierra se levanta ante las injusticias», señaló, no sin antes afirmar que «por fin se produce» este debate tras «48 votaciones en contra» del PP para que se celebrara antes de esta fecha «mientras desmantelaban la sanidad pública».

«Lo que ha quedado claro en esta tierra es que Andalucía es una tierra de mujeres valientes con un presidente cobarde», aseveró, además de señalar que en esta crisis «no hay casos aislados, no son errores, ni siquiera es una negligencia», sino que «es el abandono inhumano de unas políticas que deberían haber servido para salvar vidas».