
Mercado inmobiliario
Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler por la intervención gubernamental del mercado
Una de cada tres ya no se dedica al arrendamiento, según un informe de Idealista. Otro de Fotocasa asegura que un 23% de propietarios vende su casa para ahorrarse problemas con el cobro de la renta

Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler. La intervención gubernamental del mercado está llevando a muchas de estas compañías a cerrar sus divisiones de arrendamiento.
Según desvela la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de Idealista, un 28% de las agencias ya declara que no se dedica al alquiler de viviendas tras las medidas impuestas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este porcentaje es tres puntos porcentuales superior al registrado el pasado mes de mayo y evidencia las dificultades que, para los profesionales, atraviesa este mercado.
El sondeo asegura que las agencias inmobiliarias prevén que el mercado del alquiler se mantendrá tenso por la alta demanda en lo que resta de año. Los agentes del sector creen que los precios no caerán y que el acceso a la vivienda en alquiler seguirá tensionado ante la falta de oferta en el último trimestre del ejercicio.
Un 45% de las agencias inmobiliarias estima que los precios subirán, mientras que otro 41% considera que las rentas se mantendrán en una dinámica de rentas altas. Solo el 3% ve posible una bajada en los alquileres, y un 11% no se atreve a vaticinar una evolución.
Del estrechamiento del mercado da cuenta el dato de que un 26% de los encuestados afirma que espera captar menos viviendas que el trimestre pasado, mientras que otro 26% destaca que mantendrá el mismo número de pisos que podrá poner en el mercado. Sólo un 20% espera captar más.
Tampoco hay mucho optimismo entre las agencias en lo que a la intermediación se refiere, ya que el 25% cree que el número de operaciones en las que participará va a caer y otro 30% tampoco estima que vaya a mejorar.
Vender para no tener problemas
Las inmobiliarias no son sin embargo las únicas que están dando la espalda al alquiler por la aversión al riesgo. Según otro análisis difundido ayer por Fotocasa, uno de cada cuatro propietarios (23%) pone su vivienda en el mercado y desestima la opción de alquilarla para evitar los problemas derivados del cobro de las rentas. Se trata de un porcentaje ocho puntos superior al registrado en el primer semestre de 2024. Igualmente, también ha crecido en tres puntos el argumento de vender en lugar de alquilar para evitar inquilinos que dañen la vivienda, un motivo que pasa del 16% al 19%.
"La percepción de inseguridad jurídica y la falta de garantías en la recuperación del inmueble provocan que muchos propietarios opten por vender antes que arrendar. El resultado es un círculo vicioso: el miedo a los riesgos desincentiva la puesta en alquiler de los inmuebles, y la reducción de la oferta disponible presiona aún más los precios al alza", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Pese a las múltiples advertencias -la última, un informe de la Comisión Europea-, sobre los efectos nocivos de una excesiva regulación del alquiler, el Gobierno ha hecho hasta ahora de la intervención del mercado su principal herramienta para abordar el problema del alquiler. El Ejecutivo ha aprobado la extensión de la duración de los contratos (5 años para particulares y 7 para empresas), la limitación de subidas anuales de la renta (a través de un nuevo índice de referencia), la obligatoriedad de los pagos por medios electrónicos, la regulación de prórrogas y la posibilidad de extensiones extraordinarias en casos de vulnerabilidad.
En el mercado de compraventa, las agencias inmobiliarias consultadas por Idealista empiezan también a percibir una cierta ralentización en las subidas de los precios. Aunque más de la mitad de los encuestados (51%) sigue afirmando que los precios de las casas seguirán subiendo un trimestre más, el porcentaje ha cedido tres puntos frente al anterior, que se ha trasladado a las inmobiliarias que piensan que los precios se mantendrán estables en los próximos tres meses.
Pese a ello, un 53% de las inmobiliarias espera vender más viviendas en el último trimestre del ejercicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar