Hostelería

«Los precios en Cádiz son casi los mismos de cuando llegaron los fenicios»

La patronal de la hostelería niega que el verano haya sido más caro en los bares: «Los importes siguen siendo muy ajustados»

Un bar en pleno centro de Cádiz
Un bar en pleno centro de CádizEPEP

«Yo no sé lo que ha ocurrido en otros lugares de España, pero aquí, en Cádiz, los precios son casi los mismos de cuando llegaron los fenicios». «En muchos bares aún hay tapas a 2,50 euros e, incluso, a algo menos; así que no es asumible que se diga que el gasto del turista en bares y restaurantes ha sido algo más bajo por culpa de esa supuesta subida de precios. Me niego a aceptarlo». Así, con esta contundencia y cierta indignación, responde Antonio de María, presidente de Horeca Cádiz, «a quienes van diciendo que hemos subido los precios de una forma desorbitada».

«Pese a que nuestra oferta gastronómica es inmejorable y nuestros establecimientos mantienen un servicio de gran calidad, los precios de nuestras cartas apenas se han movido y, si lo han hecho en algunos platos, no ha sido por el afán de inflarlos, sino porque hay una realidad que nos dice que a nosotros, los hosteleros, también nos han subido los gastos en relación a los productos». No obstante, «con todo ello, nuestros precios siguen siendo muy ajustados y competitivos».

Sí se ha registrado una «pequeña caída» en la actividad. De María lo achaca a dos factores. Por un lado, a los precios de los alquileres, «que han hecho que nuestros visitantes dispusiesen de menos dinero para gastar en comer y en ocio» y, por otro, a las cuestiones meteorológicas.

«Las altas temperaturas que hemos sufrido en gran parte del verano, unidas a los largos periodos de vientos de levante y poniente que hemos tenido, han provocado que la actividad en las terrazas de los establecimientos haya bajado de forma significativa».

Con todo ello, el presidente de Horeca Cádiz se muestra satisfecho por el desarrollo del verano. «Cádiz sigue siendo un destino muy atractivo por muchas cosas, lo que explica que, también en niveles de ocupación, hayamos estado hasta arriba».

En cuanto al mes de septiembre, Antonio de María cree que «va a ser estupendo», consolidando el objetivo de llevar el verano mucho más allá de los meses de julio y agosto. «Si la meteorología no nos da algún susto –asegura– vamos a vivir un mes de septiembre con una estupenda ocupación y, por tanto, actividad económica».

Con cierto hartazgo porque «la mayoría de las veces solo se habla de nosotros en relación a temas negativos que, en muchas ocasiones, parten de bulos», Antonio de María, un año más, pone el acento en la «enorme fuerza que tiene nuestro sector en Cádiz para la generación de empleo y economía». Fuerza que «ha ido creciendo año tras año» y de la que, «desgraciadamente, o no se habla o no se le da importancia que tiene».

«Prueba de ello es que, por ejemplo, en los últimos seis años, entre 2019 y 2025, en lo que respecta al mes de julio, hemos registrado un incremento en el empleo de 9.519 personas». «Concretamente, hemos pasado de 55.294 trabajadores (46.710 en el régimen general y 8.584 autónomos) a 64.813 (56.257 y 8.556), dato que es más que significativo para argumentar la importancia que el sector tiene para la generación de puestos de trabajo y, con ello, riqueza». El número de trabajadores en agostó aumentó, con 66.106 (57.535 en régimen general y 8.570 autónomos).