
28-F
¿Por qué aparece el dios Hércules en el escudo de Andalucía?
Blas Infante se basó en el escudo de Cádiz

Blas Infante se basó en el escudo de Cádiz para crear el de Andalucía. Así, en ambos aparece Hércules sujetando a dos leones entre columnas. En los documentos de la Junta de Andalucía se usa un escudo simplificado, que fue aprobado en 1984. En el mismo, la bandera como arco de medio punto se expande en forma de ondas y Hércules forma un triángulo apuntando al norte a modo de brújula.
Según "El mito de Hércules, Gerión y Hades", "Heracles o Hércules era en la mitología griega, una personificación de la fuerza, en Roma, Hércules fue considerado un dios protector de la honradez comercial, del suelo y de los ejércitos. Hércules era hijo del dios Zeus y de la mortal Alcmena".
La figura de Heracles se relaciona mitológicamente con Andalucía. Cuenta la leyenda que Hércules viajó la isla de Eritea, ahora entre Cádiz y San Fernando, y que para recordar ese “trabajo” se levantaron las dos columnas con su nombre y que separan África y Europa, los límites del mundo conocido hasta entonces.
El escudo de Andalucía se sitúa en el centro de la bandera y representa a Hércules sujetando a dos leones entre columnas y sobre la leyenda “Andalucía por sí, para España y para la Humanidad”.
Las dos columnas, que simbolizan el Estrecho de Gibraltar según la leyenda, conforman un arco de medio punto con el lema en latín “Dominator Hercules Fundator”. La versión definitiva del escudo nace de la mano del ilustrador coriano Andrés Martínez de León, con seguridad antes de 1925, por la rúbrica usada en la plancha original que aún se conserva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar