Sociedad

¿Qué es el silvestrismo y por qué quieren recuperarlo en Andalucía?

Los más de 10.000 silvestristas andaluces sufren desde 2018 la suspensión de la capturas en el medio natural sin que exista una alternativa viable

Fotografía de un pájaro trogon colinegro (trogon melanurus)
Fotografía de un pájaro trogon colinegro (trogon melanurus)Bienvenido VelascoAgencia EFE

La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha presentado una propuesta formal a la Junta de Andalucía para recuperar las capturas en el medio natural del silvestrismo, afición a la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros.

Los más de 10.000 silvestristas andaluces sufren desde 2018 la suspensión de la capturas en el medio natural sin que exista una alternativa viable para mantener esta actividad tradicional.

La propuesta, registrada oficialmente ante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se basa en los argumentos técnicos y conclusiones del estudio científico elaborado durante los últimos cinco años por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) sobre la viabilidad de la cría en cautividad como alternativa a las capturas.

Este colectivo ha recordado que, en diciembre de 2024, la Comisión Europea confirmó a representantes de la Real Federación Española de Caza (RFEC) y de la Federación Andaluza que son las comunidades las que deberán demostrar que se cumplen todos los requisitos para permitir la vuelta de las capturas y que se haga todo conforme a la directiva.

A la vista de que el estudio científico concluye que en la actualidad no existen suficientes conocimientos para el desarrollo de la cría en cautividad de las especies de aves fringílidas con las que se practica el silvestrismo, la federación andaluza ha instado a la Junta a estudiar la propuesta presentada.

El objetivo es cumplir con los compromisos adquiridos con más de 10.000 silvestristas andaluces a través de la firma del presidente, Juanma Moreno, sobre el Pacto Andaluz por la Caza.

El documento registrado recoge todas las justificaciones técnicas y legales que avalan la petición de los silvestristas andaluces y una estrategia de cupos de capturas de fringílidas que respetan rigurosamente la normativa europea.

"Los silvestristas andaluces llevan siete años esperando pacientemente una solución a la injusta situación que padecen. Su apoyo y su compromiso nos ha llevado hasta el punto actual, en el que los únicos argumentos técnicos y estudios científicos que existen avalan que se recuperen las capturas", ha explicado José María Mancheño, presidente de la FAC.