
Sociedad
La Fiscalía vincula el aumento de muertos en el tajo con un campo precarizado y más construcción
La memoria recoge un total de 53 víctimas mortales en Andalucía

La Fiscalía Superior de Andalucía ha apuntado un aumento en el número de fallecidos en accidentes laborales en 2024, un incremento de víctimas que ha vinculado a un sector agrícola con precariedad laboral y a la reactivación de la construcción.
El ministerio público ha hecho estas consideraciones en la memoria correspondiente al ejercicio 2024, consultada por EFE, y en la que contabiliza 53 víctimas mortales en centros de trabajo, una cifra que refleja un aumento respecto a 2023 y en el que empeoran especialmente las cifras en Huelva y Almería.
Según la memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía, en los accidentes laborales mortales tienen especial protagonismo el sector agrícola y el del la construcción.
El trabajo de las fiscalías especializadas vincula la cifra de accidentes en el campo al riesgo que supone que es un trabajo de rotación y "precariedad laboral", a lo que ha sumado incumplimientos en formación e información de riesgos, además del riesgo que conlleva el empleo de maquinaria muchas veces obsoleta.
Ha valorado además que la reactivación del sector de la construcción ha tenido como reflejo un aumento de los accidentes, entre los que destacan las caídas en altura con resultado de muerte desde cubiertas transitables, en operaciones de mantenimiento y reparación.
"Estas tareas implican elevados riesgos. Son trabajos de duración corta, con escasa evaluación y planificación donde están implicados materiales frágiles", ha detallado la Fiscalía.
Los procedimientos por lesiones abiertos también se han incrementado mientras que descienden las diligencias de investigación preprocesal, un dato por el que la Fiscalía ha destacado el valor del convenio firmado con la Junta para establecer cauces de comunicación y protocolos de actuación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La memoria también refleja que se han presentado más escritos de acusación en Granada, Huelva, Córdoba, Cádiz y Jaén; se han mantenido en Málaga y han descendido en Almería.
Por otra parte, de manera general, se mantienen e incluso mejoran las relaciones existentes entre la Fiscalía y la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, lo que ha permitido incluso que fiscales especializados asistan a comisiones provinciales de prevención de riesgos laborales como observadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar