
Defensa
El rey Felipe VI visita en Sevilla el «músculo» del Ejército de Tierra y entra en el búnker
Acude por primera vez al Cuartel General de la Fuerza Terrestre y mantiene reuniones de coordinación
Andalucía aporta una parte fundamental del «músculo» del Ejército de Tierra, representado, entre otros organismos, en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre (CG FUTER) en Sevilla. Este centro coordina un conjunto de unidades del Ejército de Tierra que tienen por cometido principal prepararse para constituir, de forma rápida y eficaz, estructuras operativas terrestres para la realización de operaciones militares. Desde ahí se gestionan lo que en términos militares se llaman «paquetes», es decir, profesionales entrenados y capacitados para desarrollar una misión asignada.
En el día de ayer, el FUTER recibió la visita por primera vez del Rey Felipe VI, capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, máximo rango militar que le corresponde en exclusiva como mando supremo de las Fuerzas Armadas.
El monarca fue recibido por la agrupación de apoyo logística 21 de Torreblanca, saludó a la bandera y se adentró en Capitanía General. Tras un breve saludo a los mandos, Felipe VI ingresó en el búnker que hay habilitado en el Cuartel, desde donde mantuvo una videoconferencia con los titulares de los cuarteles generales de Fuerza Terrestre de Huesca, Burgos y A Coruña; posteriormente conoció la sección de instrucción y adiestramiento; y, finalmente, accedió al centro coordinador de la generación, donde mantuvo contactos con unidades que se encuentran en misiones en el exterior.

La Fuerza Terrestre dispone de una fuerza de revista de 36.974 militares, de los que unos 10.000 son cuadros de mando y 27.000 de tropa. El 11,3 por ciento del total son mujeres.

Según detalló el comandante Antonio Rastrojo, una de las máximas que se aplica en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre (CG FUTER) en Sevilla es «combatimos como nos preparamos» ya que se trata del verdadero «músculo» del Ejército, tal y como se constata con los datos. En este sentido, de los 2.933 militares del Ejercito de Tierra que se encuentran en operaciones en el extranjero, la contribución que realiza el FUTER es del 87%, abarcando 17 destinos repartidos por todo el mundo.

Las misiones que desarrollan los «paquetes» van, desde el reciente apoyo en las labores de reconstrucción en la Comunidad Valenciana tras la DANA, hasta misiones de apoyo en Mauritania u operaciones bajo bandera de la OTAN, la ONU o la UE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar