Cargando...

Sociedad

El colegio de la menor que se suicidó en Sevilla: “Como sociedad merecemos una profunda reflexión”

El centro concertado Irlandesas de Loreto expresa su "consternación" por "el fallecimiento" de Sandra Peña y apela a la "reflexión" sobre el tratamiento del caso en redes sociales

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto Europa Press

El caso de Sandra Peña, la menor de Sevilla que se quitó la vida tras sufrir presuntamente acoso por parte de varias compañeras ha conmocionado a la opinión pública.

Ahora, a través de un nuevo comunicado al que ha tenido acceso este periódico, el Colegio Irlandesas Loreto ha asegurado hoy que "estamos profundamente consternados por el fallecimiento de Sandra. Nuestro profesorado, alumnado y nuestra comunidad educativa acompañamos a su familia en el profundo dolor por el que está atravesando. Compartimos la conmoción que se está viviendo en Sevilla ante un hecho que nunca debería producirse".

"En nuestro colegio estamos profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para la salud mental y el bienestar de nuestro alumnado. Contamos con los mecanismos para hacer frente a estas situaciones, formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias", sigue el texto.

No obstante, la familia de la menor sostiene que el colegio fue advertido en dos ocasiones de la situación que sufría Sandra: primero, a comienzos del curso pasado, y más tarde, al inicio de este año escolar. Además, se entregaron informes psicológicos que alertaban de un grave acoso, pero el centro no habría activado el protocolo correspondiente, una omisión que ahora investigan las autoridades y que, de confirmarse, podría derivar en sanciones administrativas graves e incluso a la pérdida del concierto educativo.

Según el centro, han "iniciado un análisis" de su "entorno educativo" con el objetivo de "seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral a nuestro alumnado". Para ello, aseguran que solicitarán "el apoyo de visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales", con el compromiso de compartir posteriormente las conclusiones "con las instituciones y el resto de la comunidad educativa" para que sirvan como modelo de prevención.

El colegio, por su parte, insiste en que "desde el mismo momento en que se conoció la noticia, nos pusimos a disposición de las autoridades competentes que están investigando lo sucedido". Añade además que han decidido "dar un paso adelante para conseguir que los centros educativos estemos lo mejor preparados posibles para atender a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se encuentren en una situación de vulnerabilidad o necesidad".

El centro reconoce que "nos encontramos en un contexto altamente sensible en el que urge abordar con más rapidez, flexibilidad y determinación situaciones de vulnerabilidad que nuestros jóvenes pueden atravesar a lo largo de sus años de desarrollo".

Y, en relación con el impacto del caso en las redes sociales, desvía el foco del suceso y denuncia que los "ecosistemas digitales también deben situarse en el centro de nuestra reflexión como sociedad", alertando además la aparición en redes sociales de contenidos "altamente perjudiciales para los propios menores". "Como sociedad merecemos una profunda reflexión", reiteran.

En los últimos días, el entorno del colegio ha sido escenario de tensión y protestas. Han aparecido pintadas en los muros del centro acusando a la dirección de "encubrir" el acoso, así como amenazas a alumnas del centro, lo que ha obligado a la Policía Nacional a establecer vigilancia permanente para evitar incidentes.

Finalmente, el colegio anuncia que "abrirá un espacio de diálogo" en los próximos días "en el que instituciones, familias, centros escolares, asociaciones y expertos puedan acordar propuestas concretas de actuación".

"Los retos a los que nos enfrentamos son mayúsculos y la respuesta debe ser contundente y unánime. Estamos convencidos de que, entre todos, podremos conseguir que Andalucía se sitúe a la vanguardia de un gran proceso de cambio que nos convierta en un país mejor", concluye el comunicado.