Religión

La Esperanza de Triana ya está en el Polígono Sur

Primera parada de su Misión Evangelizadora

FOTODELDÍA SEVILLA, 04/10/2025.- La Virgen de la Esperanza de Triana se traslada desde la parroquia de Santa Ana al Polígono Sur, uno de los barrios más desfavorecidos de Sevilla, para una misión evangelizadora. EFE/ David Arjona
La Virgen de la Esperanza de Triana en su tralado desde la parroquia de Santa Ana al Polígono Sur, para una misión evangelizadora.DAVID ARJONAAgencia EFE

La Esperanza de Triana, una de las imágenes marianas más populares de Sevilla, ya se encuentra en la parroquia de San Pío X, en el Polígono Sur -las Tres Mil Viviendas- de la capital hispalense, la primera parada de su Misión Evangelizadora en la que es una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad.

Esa misión, que coincide con la celebración del Año Jubilar de la Esperanza, comenzó el viernes con el traslado de la imagen desde la parroquia de San Jacinto a la de Santa Ana, desde donde ayer mañana, alrededor de las 8:30 inició un recorrido, de casi 9 horas, repleto de momentos y estampas únicas y, fundamentalmente, de sentimientos, emociones y fe.

El recorrido ha permitido ver a la Virgen de la Esperanza paseando por la ciudad en andas no bajo palio, procesionar sobre una alfombra de sal expresamente diseñada para la ocasión en la calle Asunción, discurrir por la calle Virgen de Luján y el Puente de los Remedios -en vez de por el de Triana que es por el tradicionalmente cruza el río Guadalquivir- o atravesar el Parque de María Luisa para protagonizar otro de los momentos de la jornada, su paso por la emblemática Plaza de España.

Después de allí, la imagen ha visitado la capilla de Santa Genoveva y tras cruzar la ronda de El Targuillo, ha entrado en La Oliva y, de esta forma, ha enfilado la parte final de su recorrido hasta el Polígono Sur, concretamente hasta la parroquia de San Pío X, donde ha entrado pasadas las 17.00 horas.

Ese momento ha puesto el punto y final a la primera parte de esta Misión Evangelizadora, a una jornada de gentío, ya que la imagen ha estado acompañada en todo momento por multitud de fieles y curiosos que han querido participar de este acontecimiento histórico.

En este templo, permanecerá expuesta al público hasta el próximo sábado cuando se dirigirá a la parroquia de Jesús Obrero, también en el Polígono Sur, donde permanecerá otra semana más.

Por tanto, no será hasta el 18 de octubre cuando la Esperanza de Triana regrese a la calle Pureza; un total de 15 días que supone la ausencia más prolongada desde 1929, cuando estuvo fuera de su templo más de dos meses con motivo de la Exposición Iberoamericana.

Los actos de la misión no concluirán ese día porque el miércoles 22 de octubre la imagen será trasladada a San Jacinto y, tres días después, a la Catedral con motivo del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen a los Cielos.

Al finalizar estos cultos, en la tarde del sábado 1 de noviembre, la Esperanza de Triana regresará a su Capilla de los Marineros en procesión poniendo, entonces sí, fin a los actos de la misión.