
Pinacoteca
El Ministerio de Cultura y la Junta acuerdan la ampliación del Bellas Artes de Sevilla
En los próximos meses saldrá a concurso la licitación para la redacción del proyecto

El Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía han acordado la ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla a los cercanos edificios del Palacio de Monsalves y de la antigua biblioteca pública de la calle Alfonso XII, para lo que en los próximos meses saldrá a concurso la licitación para la redacción del proyecto.
Tras visitar el museo junto a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, el ministro, Ernest Urtasun, ha anunciado que el proceso de ampliación arrancará con la licitación "en los próximos meses" de la redacción del proyecto para ampliar la segunda pinacoteca de España tras el Museo del Prado.
El Museo de Bellas Artes, ubicado desde 1840 en el convento barroco de la Merced, es de titularidad estatal, pero tiene la gestión transferida a la comunidad autónoma. La sede del museo, que el pasado año tuvo 325.000 visitas, ya fue rehabilitada entre 1985 y 1993, aunque, según el ministro, "sigue necesitando espacios modernos, servicios públicos adecuados y una nueva manera de mostrar su valiosísimo fondo artístico".
Por eso, ambas administraciones han acordado incorporar al museo dos edificios de titularidad autonómica: el Palacio de Monsalves, que fue sede de la Presidencia de la Junta hasta principios de los 90, y la antigua biblioteca pública de la calle Alfonso XII. Esta ampliación, según Urtasun, "no es solo una cuestión de metros cuadrados, sino una oportunidad para convertirlo en un verdadero museo del siglo XXI; y lo haremos con todas las garantías técnicas y con una planificación rigurosa, porque somos conscientes de que se trata de un proceso complejo".
Con la incorporación del Palacio de Monsalves y la antigua biblioteca, el Museo de Bellas Artes ganará más de 7.500 m², pasando de la superficie útil actual de 5.937 m² que tiene la sede histórica, a 13.526. La consejera ha explicado que el plan museológico de la Junta pasa por destinar la actual sede del museo al Renacimiento y al Barroco y a los edificios añadidos las colecciones y donaciones.
Preguntado por si este proyecto seguirá adelante si hay un cambio de Gobierno, Urtasun, que no ha querido contestar a preguntas de carácter político, ha dicho que no cree que habrá un cambio gubernamental y que espera estar "bastante tiempo" para liderar este proyecto, que ha calificado "de país" e "importantísimo" para Sevilla, Andalucía y España. La consejera de Cultura ha incidido en este sentido en que es un proyecto que está "por encima de los colores políticos y de los gobiernos" y que está convencida de que será respetado por los gobiernos de ahora y por los futuros.
El ministro también ha asegurado que, a pesar de que los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados, para la licitación de proyecto el Ministerio tiene crédito.
Para la consejera de Cultura, que ha reclamado que esta era una reclamación ciudadana "que lleva esperando desde hace 18 años", este proyecto no debe pasar solo por la ampliación, sino por "la definición de un nuevo Museo de Bellas Artes de Sevilla, preparado para la celebración de su segundo centenario en 2035".
El ministro y la consejera han visitado también este lunes las obras del Museo Arqueológico de Sevilla, que comenzaron en 2024 y supondrán una inversión de más de 33 millones, de los que se han ejecutado seis millones. El edificio que alberga el Museo Arqueológico de Sevilla se construyó con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 en el entorno del Parque de María Luisa.
En 1942 se trasladaron al edificio las valiosas colecciones arqueológicas desde el Antiguo Convento de la Merced y con el paso de los años, las colecciones fueron incrementándose con nuevas piezas, lo que llevó, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, a realizar diversas intervenciones para ampliar y modernizar el edificio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar